La Fundación SGAE, en colaboración con Granca Live Fest, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, convocan la segunda edición de la muestra UrbanEñe, iniciativa que tiene como objetivo la internacionalización de la música urbana creada por autores españoles. Se celebrará del 3 al 5 de julio en el Granca Live Fest en Las Palmas de Gran Canaria. Aquellos autores o autoras y grupos interesados en participar pueden enviar su solicitud hasta el 18 de marzo de 2025 a través de este formulario.
UrbanEñe forma parte de la apuesta por la internacionalización de la música española que la Fundación SGAE desarrolla con otros programas similares como FlamencoEñe y JazzEñe. Al igual que estas iniciativas, UrbanEñe consistirá en una muestra de música urbana española para programadores de festivales internacionales. En su primera edición, seis representantes de diez festivales de música urbana de Latinoamérica como el Vive Latino de México o el Lollapalooza de Chile asistieron a los conciertos de UrbanEñe.
Así, los artistas y grupos participantes ofrecerán conciertos en formatos showcase al público asistente, del que también formarán parte estos programadores internacionales, invitados por la Fundación SGAE para conocer la realidad del género urbano en España. Además, se organizarán encuentros entre estos y los mánagers de los artistas seleccionados, con el fin de promocionar el género urbano de nuestro país y cerrar acuerdos que permitan la participación de estos grupos en festivales de todo el mundo e iniciar giras internacionales, favoreciendo encuentros e intercambios de experiencias y conocimiento entre profesionales del sector de nuestro país y del resto del mundo.
Un Comité de Evaluación -designado por la Fundación SGAE y formado por profesionales del sector musical especializados en urbano, programadores, así como representantes institucionales y profesionales de la gestión cultural- evaluará las aptitudes artísticas de los participantes y decidirá en función a su currículum y la trayectoria del grupo. Además, se valorará la originalidad, la creatividad y la viabilidad del proyecto. El fallo se dará a conocer en abril de 2025.
Más información y bases
Archivo Gráfico UrbanEñe 2024
Formulario de inscripción
La Fundación SGAE ha reforzado en los últimos años su compromiso con la internacionalización del repertorio musical de sus socias y socios, promoviendo actividades propias que destacan y ponen en valor nuestra autoría ante oídos globales, como JazzEñe, UrbanEñe o FlamencoEñe o sumándose a otras iniciativas profesionales en certámenes, ferias y festivales de música que velan por la defensa de la sostenibilidad en la industria y que canalizan los avances en creatividad y tecnología aplicados a las distintas industrias y tecnologías musicales. Conoce los programas para la internacionalización del repertorio de Fundación SGAE.
Programas de internacionalización
Las propuestas escénicas 'War Baby', de la compañía Yllana, y 'Se ha improvisado un crimen', de Vives Impro,...
La Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias clausura la exposición dedicada a la artista grancanaria, ...
Los Niños Jesús, la banda del periodista Jordi Évole, y la estrella del soul Acantha Lang se...