Un centenar de documentos gráficos de todas las épocas ilustran la historia del vapor La Palma, desde su construcción en el año 1912 para la Compañía de Vapores Correos Interinsulares Canarios, hasta el día de hoy, en que se encuentra restaurado y a flote en el Puerto de Santa Cruz.
Las fotografías reunidas en esta muestra proceden de la Fundación Canaria Correíllo La Palma, La Provincia- Diario de Las Palmas, la Federación para Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria y colecciones particulares. También se exhiben planos del barco e imágenes de su restauración.
El Correíllo La Palma estuvo activo comunicando las islas durante 64 años, de 1912 a 1976. Hizo distintas rutas, fue noticia por ayudar al rescate de otros barcos, fue fletado a armadores peninsulares durante un tiempo e incluso unos años fue usado como barco de guerra. Después de una importante avería, fue subastado y adquirido por la familia Flick que, años después, al no poder mantenerlo, quiso venderlo para desguace. El Cabildo de Tenerife se hizo cargo del buque entonces con la idea de restaurarlo y transformarlo en museo.
Esta larga historia es la que ilustra la exposición que acoge la Sala Puente de TEA hasta el 14 de julio, con testimonios gráficos, algunos cedidos por personas vinculadas directamente a la histora del barco.
El Espacio La Granja en Santa Cruz de Tenerife proyecta el jueves 17 de julio, 'Ex maridos' filme de 2023 que...
Cinco artistas de Canarias se incorporan al cartel musical del Festival Boreal 2025, que se celebrará en...
El Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC), del Cabildo de Tenerife, acoge mañana, 8 de julio, a las 17:00, la...