El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera anuncia la entrega de dos nuevos galardones en el marco de su novena edición, que se celebrará del 7 al 16 de noviembre de 2025 en Tenerife: el Premio S. S. Venture al Talento Canario, que reconoce la trayectoria de la actriz, guionista, directora y productora tinerfeña Sara Sálamo, y el Premio Isla Calavera Leyenda del Fantástico a la actriz Marian Salgado, referente ineludible del fantaterror español. Con una brillante y versátil carrera en cine, televisión y teatro, Sara Sálamo es exponente del talento isleño con proyección internacional, tanto en la interpretación como en la escritura y dirección, fortaleciendo con sus obras la presencia de la creatividad canaria en la industria audiovisual y en festivales de todo el mundo. Ha trabajado en cine, televisión y teatro bajo la dirección de figuras internacionales como Asghar Farhadi (Todos lo saben, 2020) y Pedro Almodóvar (Extraña forma de vida, 2023), y con la fundación de Montauk Canarias ha dado un impulso a la producción insular y la creación de nuevos relatos desde el archipiélago. Bajo este sello ha realizado trabajos como el cortometraje de terror psicológico 'Yaya' (2024) o el documental 'En silencio', recientemente presentado en el Festival de Cine de San Sebastián. Su compromiso social y su defensa de la identidad canaria la convierten en referente e inspiración para nuevas generaciones. En anteriores ediciones, el Premio S. S. Venture ha sido para nombres como Juan Carlos Fresnadillo (guionista y director), Elio Quiroga (escritor y director), Carolina Bang (actriz y productora), Jonay Bacallado (ilustrador y artista conceptual) o Adrián Guerra (productor de cine). Por otra parte, el festival reconoce con el Premio Isla Calavera Leyenda del Fantástico a Marian Salgado, icono del fantaterror español. Nacida en Chile y afincada en España desde los 6 años, la actriz es recordada especialmente por su impactante trabajo como protagonista en títulos emblemáticos del cine fantástico nacional como 'La endemoniada' (Amando de Ossorio, 1975), que se proyectará en el Festival Isla Calavera, 50 años después de su estreno en cines. Salgado también participó en 'El extraño amor de los vampiros' (Leon Klimowski, 1976) o '¿Quién puede matar a un niño?' (Narciso Ibáñez Serrador, 1976), y dio voz a Regan en 'El exorcista' (1975), un hito del doblaje español. Su aportación, siendo una de las niñas inquietantes más reconocidas de la gran pantalla, forma parte del acervo cultural del género y será homenajeada en esta edición. Estos galardones se suman al Premio Isla Calavera de Honor que este año reconocerá la extraordinaria trayectoria de Randal Kleiser, legendario director de títulos de culto como 'Grease' (1979) o' El vuelo del navegante' (1986), y artífice de clásicos que marcaron generaciones por su sensibilidad artística y talento narrativo. Kleiser también recogerá el premio en la gala inaugural, en presencia del público canario y seguidores del género fantástico. El Festival Isla Calavera reafirma así su apuesta por la celebración y divulgación del cine fantástico, reconociendo el talento local y universal y homenajeando a quienes han dejado huella en la historia del género.
Arona ha comenzado sus Fiestas Mayores 2025 en honor al Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora del Rosario...
El próximo jueves 9 de octubre arranca la 4ª edición de LALA MUSIC, el...
El Festival Internacional Clownbaret, FIC 2025, arranca...