Ramón Gener vuelve por segunda vez este mes a la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife para hablar de la ópera contemporánea 'La bella Susona'. La cita con el divulgador musical tendrá lugar el próximo miércoles, 20 de noviembre a las 19:30. El precio de estas presentaciones a voz y piano para el público general es de ocho euros, cinco para menores de 30 años y cuatro para los más de 1.200 abonados a Ópera de Tenerife.
El también escritor desarrollará la evolución de la música hasta llegar a la contemporaneidad, para comprender sus claves, de dónde viene y por qué. También contará los detalles de esta trágica obra basada en hechos reales. Se trata de una coproducción entre el Auditorio de Tenerife y el sevillano Teatro de la Maestranza.
'La bella Susona' narra la historia de una joven judía sevillana del siglo XV, que traicionó a su padre, desvelándole a su amado, un caballero cristiano, la existencia de un complot del que era cabecilla. Los componentes del grupo conspirador fueron arrestados y ejecutados. Susona, repudiada por su gente, se convirtió al cristianismo, pero también estos, al igual que su amado, la despreciaron. Abatida, la Susona se retiró a un convento y ordenó que, a su muerte, su cabeza fuera colgada sobre la puerta de su casa.
Ópera de Tenerife programa para el próximo 7 de diciembre a las 19:30 en la Sala Sinfónica esta obra de nueva creación con una partitura de Alberto Carretero y un libreto de Rafael Puerto, que supone su tercer título de abono y que ya cuenta con las entradas prácticamente agotadas.
La última de las charlas divulgativas de Ramón Gener correspondiente a la presente temporada de Ópera de Tenerife será sobre 'Giovanna d’Arco', de Giuseppe Verdi, el 14 de marzo de 2025.
Ramón Gener, nacido en Barcelona, es licenciado en Humanidades y en Ciencias Empresariales. Comenzó sus estudios como músico a los 6 años en el Conservatorio Superior de Música del Liceu. Después de una carrera de varios años como barítono dejó de cantar y comenzó una nueva etapa como divulgador musical ofreciendo conferencias sobre ópera, música clásica y arte, que lo han llevado a la radio y a la televisión, incluso internacional.
Ha publicado cuatro libros: 'Si Beethoven pudiera escucharme' (2013), 'El amor te hará inmortal' (2016), 'Beethoven, un músico sobre un mar de nubes' (2020) e 'Historia de un piano' (2024).
Las entradas se pueden adquirir en la página web www.auditoriodetenerife.com, en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 y sábados de 10:00 a 14:00 y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario.
Mar Abierto Producciones presenta los primeros artistas confirmados del Tenerife Peñón Fest, en la Feria...
El Teatro Leal de La Laguna acoge este sábado, a las 21:00,...
Filmoteca Canaria y...