Pasar al contenido principal
Lagenda
Top Menu
Usuario
Main Menu
Programación
Fecha
Hoy
Plan Finde
Lugar
Norte
Sur
Santa Cruz | La Laguna
Islas
Categoria
Cultura
Deporte y Naturaleza
Gastro
Infantil
Música
Escénicas
Avanzado
Secciones
Música
Escénicas
Cultura
Gastronomía
Infantil
Lugares
Arte | Museos
Salas y auditorios
Espacios Culturales
Noche
Locales con actuaciones
Comercio
Gastro
Formativo
Blogs
Especiales
NUMAcircuit 2022
Romerías 2022
Usuario
Lagenda, guía de ocio de Tenerife
Lagenda
Programación
Fecha
Hoy
Plan Finde
Lugar
Norte
Sur
Santa Cruz | La Laguna
Islas
Categoria
Cultura
Deporte y Naturaleza
Gastro
Infantil
Música
Escénicas
Avanzado
Secciones
Música
Escénicas
Cultura
Gastronomía
Infantil
Lugares
Arte | Museos
Salas y auditorios
Espacios Culturales
Noche
Locales con actuaciones
Comercio
Gastro
Formativo
Blogs
Especiales
NUMAcircuit 2022
Romerías 2022
Inicio
›
Magma Meeting 2011
Mayo 02 2011
por
Lagenda
A las 18 horas en punto habría sus puertas el Magma Artes y Congresos, anunciando el inicio de la sexta edición del festival Magma, en una noche donde las fiestas en el sur de la isla se multiplicaban como esporas y la otra media isla disfrutaba de la tranquilidad del puente de Semana Santa. Pese a algunos retrasos y contratiempos en el montaje de las expos y otros pequeños detalles, la breve tarde del festival mantuvo buen ritmo. Showcases en el escenario Solar sonaban para los pocos puntuales que se acercaron a tempranas horas y en Terraza, Jah Ras Sound System que amenizó la tarde noche con sus 7000 vatios de sonido y su habitual ‘toasting’ entre disco y disco. Pese a que hubo buenas propuestas, desde emisoras de radio emitiendo, talleres o proyecciones de cortos y otras actividades, entre las 19h. y 23h. se marcó tiempo muerto, porque era evidente que el protagonista del festival era Richie Hawtin y que el grueso del público iba a bailar por él. Aquí es donde me detengo y empiezan el gordo de las opiniones encontradas en torno al festival, por un lado, nuestra cultura musical, poca o muy enfocada a electrónica=fiesta, la falta de curiosidad o atención que presta el público a la escena creativa de las islas y la expectación sobrevalorada o no, pero si contagiosa de todos los que llenaron cada metro cuadrado del Escenario Lunar por el rubio del condado de Oxfordshire, que para algunos fue fácil y pistero y para otros se marcó una de sus mejores sesiones. Lo mejor de todo esto es que pese a todas las opiniones que se puedan dar, el festival si que marcó pequeñas diferencias que espero se repitan y sean más habituales si los contratos y los artistas invitados lo permiten, como la oportunidad de que el público salude y vea de cerca al artista que puedes ver en las fotos del festival o que la propia organización sea activa y social y comparta fotos, videos y curiosidades después del festival, cuando la resaca festivalera después de unos días mete todo en el saco del olvido. Ahora sólo queda esperar a verano y ver qué se nos entrega a nuestras almas festivaleras, mantente conectado a las redes sociales, serás de los primeros en saberlo.
Previous Story
Tierra de Libertad, hogar de cobardes
Next Story
'Turquesa' Maldito Ramírez
Lagenda
0 Comentarios