Auditorio de Tenerife ofrece esta semana una completa programación enfocada a públicos diversos y que consiste en un nuevo recital de piano dentro del Ciclo de cámara, la última entrega de la extensión 21 de FAM, Festival de las Artes del Movimiento 2020, un esperadísimo nuevo encuentro con Ópera de Tenerife y el inicio de la Primavera Musical que programa anualmente el espacio cultural dependiente del Cabildo de Tenerife.
19:30
El pianista Iván Martín interpreta un repertorio en el que habitan Beethoven, Prokofiev y Chopin. ‘Por el camino del pathos: cuando el contenido supera la forma’. Un concierto que se enmarca en el ciclo de Cámara que Auditorio de Tenerife viene programando durante toda esta temporada y que sigue sorprendiendo por la calidad y calidez de los programas y artistas invitados.
En su Retórica, Aristóteles menciona el pathos como la capacidad de apasionar y emocionar al oyente, en contraposición del logos, aspecto antagónico racional del pathos. El repertorio de este recital plantea un diálogo entre estos dos aspectos, basado en compositores que fueron capaces de hacer trascender el contenido de la obra más allá de la forma a la que obedece, rompiendo los límites entre la creación y el público y estableciendo un nuevo paradigma en el desarrollo del discurso musical.
19:30 8 euros
‘Should they may be’ es una obra de danza contemporánea a cargo de la compañía residente del Centro Coreográfico de La Gomera que cuenta con el apoyo de INAEM, Gobierno de Canarias y Cabildo de La Gomera.
El impulso de esta pieza: La complejidad del ser humano. Su necesidad de expresar, contar, transmitir, el ruido de su mente ocupada e inquieta difícil de domar. La fuerza del ser humano y su debilidad. Su necesidad vital de mover, de sentir, de realizar un camino. La caída en el abismo de los pensamientos, la carencia de la Fe, el miedo paralizante y la necesidad de liberarse de sus traumas. Finalmente para los valientes la confianza en el momento, la compasión y la entrega. Invocar. Contemplar. Tras el espectáculo, habrá un coloquio con el público.
18:00
Cuatro tardes de ópera, con inicio a las 18:00 debido a las nuevas restricciones originadas por la pandemia, y que llevan a Auditorio el clásico de Domenico Cimarosa, ‘Il Matrimonio Segreto’.
En esta coproducción liderada por Ópera de Tenerife con el Teatro Regio di Parma y Teatro Massimo di Palermo, la trama se situará en una pastelería de Nueva York de los años 50. Se trata de un dramma giocoso en dos actos con música del compositor Domenico Cimarosa y libreto en italiano de Giovanni Bertati, basado en la obra The Clandestine Marriage de George Colman el Viejo y David Garrick.
[embed:render:entity_embed:node:17656]
11:30
Auditorio de Tenerife vuelve a programar este esperado ciclo dedicado a las bandas de música en el que estas formaciones ofrecen repertorios variopintos entre los que destacan clásicos del género, pero también músicas contemporáneas y bandas sonoras.
Una iniciativa de la Federación Tinerfeña de Bandas de Música, que cuenta con la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife y que en esta sesión inaugural contará con la participación de la A. M. Puerto de la Cruz, la A. C. R. Unión Musical Aida San Andrés y la B. M. Ernesto Beteta (Santa Úrsula).
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Cultura y Museos de Tenerife, ha decidido ceder al ...
La labor realizada por Tenerife Film Commission (TFC) en la promoción de la isla como escenario tanto para rodajes de...
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Cultura y Museos de Tenerife, ha concedido más de 900.000 euros a...