La compañía Hotel Europa regresa a la isla para presentar su espectáculo 'Portugal no es un país pequeño'. Esta obra se podrá ver en La Salita del Auditorio de Tenerife el sábado (día 12) a las 19:30 y el domingo (día 13), a las 12:00. La función se desarrolla en portugués con subtítulos en español e inglés.
'Portugal no es un país pequeño' es un espectáculo que aborda las dictaduras europeas y también la presencia europea en África, analizando el caso portugués, el país con la dictadura fascista más larga de Europa -48 años- y el imperio colonial más largo -casi 500 años-. Se hace a través de testimonios reales de antiguos colonos portugueses que formaron parte del éxodo de refugiados de África en 1974-1976.
Con este trabajo, la compañía desea investigar historias reales que se han convertido en recuerdos y que con el tiempo se han heredado. A Hotel Europa le interesan las situaciones en las que personas reales contribuyen a cuestionar y reconstruir identidades culturales, así como a contribuir a reescribir la historia, a través del teatro, dando voz a un grupo silenciado, trabajando por la transmisión de la memoria entre generaciones.
Los componentes de esta compañía han aprovechado su estancia en Tenerife para realizar la residencia 'Terra do fogo', un espectáculo que pretende analizar el estado de los bosques portugueses, documentar la situación vivida por las personas y los bosques consumidos por los incendios de los últimos años, así como en otros países del sur de Europa y comprender esta realidad de forma comparativa.
Hotel Europa es una compañía formada por André Amálio (Portugal) y Tereza Havlíčková (República Checa) y que cuenta con financiación por parte de la Direcçao-Geral das Artes de la República Portuguesa. Han desarrollado espectáculos de teatro documental que exploran los límites entre el teatro, la danza y la performance. Utilizan en su trabajo una superposición de material autobiográfico, relatos familiares, historias nacionales, testimonios, entrevistas e investigación historiográfica. Abordan temas no tratados del pasado reciente, como el colonialismo, el fascismo y el comunismo, intentando tender un puente entre el pasado y el presente.
En sus actuaciones también debaten asuntos recientes como la migración, los problemas medioambientales y la gentrificación. Además de Portugal, el trabajo de Hotel Europa se ha representado en Brasil, Francia, Alemania, España, República Checa, Eslovaquia, Cabo Verde, Colombia, Italia y Uruguay.
Las entradas se pueden adquirir en la web del auditorio, en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 y sábados de 10:00 a 14:00 y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Hay descuentos disponibles para menores de 30 años, abonados de Ópera de Tenerife y usuarios de silla de ruedas.
El pasado 4 de abril, la Sala Contemporánea del Auditorio de Adeje...
El Teatro Leal estrena este domingo, 13 de abril, a las 17:00 y 19:00, la...
El Teatro Leal de La Laguna acoge este sábado, 12 de abril, a...