El fin de semana del 22 al 24 de noviembre gente creativa, inquieta y con ganas de innovar se reúne y forma equipos de trabajo para diseñar y desarrollar nuevos productos y servicios sostenibles en un evento colaborativo, de alcance mundial, que se celebra simultáneamente en ciudades de todo el mundo bajo el lema '48 horas para salvar el mundo'.
Esto es Global Sustainability Jam y Tenerife se suma este año al proyecto con TfeSosJam, organizado por Makineco en la Fundación General de la ULL con la colaboración y el apoyo de varias empresas y asociaciones. Es un evento sin ánimo de lucro, basado en la improvisación -el tema y las limitaciones específicas no se conocen hasta el mismo día de comienzo- y en el trabajo en equipo y la cooperación. Los resultados del fin de semana de trabajo se licencian bajo Creative Commons y se ponen a disposición del público.
Durante todo el fin de semana además de los encuentros y las mesas de trabajo hay programadas ponencias y otras actividades para facilitar el desarrollo del proyecto; también se ha previsto una mesa de ayuda, zonas de descanso, amplios espacios de trabajo y wifi disponible todo el tiempo. Lo único que debe aportar cada participante son sus herramientas de trabajo (cámara de fotos, ordenador, pinturas o cualquier cosa que previsiblemente se pueda necesitar) y lo que no se puede utilizar en ningún caso son contenidos prefabricados.
A fULL con la Sinfónica es un ciclo de conciertos promovido por la Sinfónica de Tenerife, la Fundación...
Maika Makovski, una de las artistas más relevantes y versátiles de la escena musical española, regresa con su nuevo álbum 'Bunker...
El Instituto Nuryana se transformará del 31 de octubre al 2 de noviembre en el escenario del Instituto del Terror...