Ciclo 'Deficiencias e hipocresía del sistema judicial y sus remedios' Varios artistas | Filmoteca CajaCanariasLa Filmoteca CajaCanarias propone el visionado de tres películas que no solo hacen honor a una reputación que se mantiene intacta con el devenir de los años, sino que se magnifica ante las nuevas generaciones de cinéfilos y profesionales del derecho; tres filmes realmente inspiradores, directamente responsables de la matriculación de alumnos en las facultades de derecho del mundo entero. Espacio Cultural CajaCanarias Santa CruzLun, 09/10/23Lun, 16/10/23Lun, 23/10/239, 16 y 23 de octubre. 19:00. Entrada gratuita hasta completar aforo Tags largometraje InfoMatar a un ruiseñor - 9 de octubreEste ciclo sobre el sistema judicial comenzará el lunes 9 de octubre con Matar a un ruiseñor (1962). Robert Mulligan dirigió a Gregory Peck en la adaptación de una de las grandes novelas americanas, escrita por Harper Lee. El filme sitúa al espectador en la ciudad ficticia de Maycomb, en el estado de Alabama, a principios de la década de los años 30 del siglo XX. En ella reside Atticus Finch, un modélico padre de familia, viudo y abogado de profesión, al que sus clientes suelen pagarle con animales y los cultivos de la tierra y que se verá ante el inmenso desafío profesional de defender en territorio segregacionista a un joven negro, acusado de haber violado a una mujer blanca. La integridad, la decencia y la persistencia de un hombre bueno en una causa justa frente a una sociedad enferma, racista e intolerante le otorgará el respeto de la comunidad negra y la admiración de sus dos hijos.Veredicto final - 16 de octubreEl 16 de octubre, la Filmoteca CajaCanarias proyectará Veredicto final (1982), con el que Paul Newman logra una de las grandes interpretaciones de su vida. Largometraje realizado por Sidney Lumet, Veredicto final cuenta la historia de un abogado maduro, venido a menos, con serios problemas con el alcohol, al que la vida le concede una oportunidad de redención profesional mediante el caso de una negligencia médica contra un hospital protegido por la diócesis católica. Las grandes hipocresías del sistema judicial, con sus tecnicismos legales y desigualdades de trato, las preferencias de los jueces, la preparación de los interrogatorios y ciertas mezquindades personales, se dan la mano en este tratado de la condición humana que, al mismo tiempo, constituye una de las grandes obras de su realizador y del cine de tribunales en general.En el nombre del padre - 23 de octubreEl ciclo finalizará el lunes 23 de octubre con En el nombre del padre, del británico Jim Sheridan, quien ya había dirigido al extraordinario actor Daniel Day Lewis en Mi Pie Izquierdo (My Left Foot, Reino Unido, 1989). En el filme que nos ocupa, se procede a denunciar la injusticia del encarcelamiento de Los Cuatro de Gifford, unos jóvenes delincuentes de poca monta acusados de un atentado terrorista que no cometieron. En plena lucha del gobierno de Margaret Thatcher contra el encarnizado terrorismo del IRA, la quiebra de derechos fundamentales de las personas detenidas y el encarcelamiento de Giuseppe Conlon (Pete Postlewhite), el padre de Gerry Conlon (Day Lewis), uno de los cuatro jóvenes, deviene en el colofón de una de las más severas injusticias del sistema judicial británico. El filme narra los 15 años de lucha de Conlon por limpiar su nombre y el de su padre. EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA Ciclo 'Las cinco edades de Antoine Doinel' Jue 03 Abr, Jue 10 Abr, Jue 08 Mayo, Jue 15 Mayo, Mié 21 Mayo Cinedanza - Danzattack 2025 - 14 mayo Mié 14 Mayo Soplo de Letras 2025 en Teatro Leal Vie 16 Mayo EVENTOS MISMO LUGAR Ataraxia by Bulan Sáb 17 Mayo Petite Lorena - Primavera en la Fundación 2025 Jue 15 Mayo Chavela - Primavera en la Fundación 2025 Vie 06 Jun Noticias relacionadas contemporánea Mar 11, 2025 by lagendario Ciclo de cine mexicano en La Laguna 2025 La Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias, en colaboración con la Embajada de México en España, presenta el Ciclo de cine mexicano que, integrado por cuatro largometrajes, se celebrará entre el 11 de marzo y el 1 de abril, en la sede de la entidad, situada en la calle... Leer más contemporánea Oct 13, 2024 by lagendario Proyección de la versión sin censura de 'Los golfos’', de Carlos Saura, por el Día del Cine Español canarias octubre 2024 El 6 de octubre se celebra el Día del Cine Español, una efeméride que busca rememorar la gran obra y el legado cinematográficos de las producciones nacionales a lo largo de la historia. Por ello, la Filmoteca Canaria, en colaboración con la Filmoteca Española, proyecta 'Los golfos’', la ópera prima... Leer más contemporánea Mayo 06, 2024 by lagendario Filmoteca Canaria proyecta 'La carpa de circo' tenerife gran canaria mayo 2024 La primera vez que se va a un circo es una experiencia mágica y sorprendente. Esa embriagadora sensación es el eje de 'La carpa de circo', multipremiada obra del cinéma vérité (o cine de realidad) que muestra las genuinas reacciones de un pequeño poblado indio cuando una compañía itinerante ofrece... Leer más Últimas noticias' humor 10 de Mayo by lagendario El humor 'descompasado' del Señor Coconut en Veranos del Taoro tenerife humor puerto de la cruz 2025 El Festival de Veranos del Taoro suma a su programación el humor de Gerson Ramos con su espectáculo 'El... Leer más romería 10 de Mayo by lagendario XLV Romería de San Isidro en Granadilla de Abona tenerife mayo 2025 La romería en honor a San Isidro Labrador 2025 sale a la calle el domingo, 11 de mayo en la localidad granadillera de San Isidro... Leer más Cultura 10 de Mayo by lagendario Más de un millón de euros para Festivales y proyectos culturales de gran formato gobierno de canarias ayudas cultura mayo 2025 El Gobierno de Canarias destinará este año un total de 1.300.000 euros a festivales y proyectos culturales de gran formato que se... Leer más