Día de la Música con 'Imágenes-Palabras' Imágenes-Palabras. Fotografías de Carlos A. SchwartCelebración del Día Internacional de la Música en la sede de la Fundación CajaCanarias con un concierto que transformará el espacio expositivo de 'Imágenes-Palabras. Fotografías de Carlos A. Schwartz' en un original escenario por el que pasarán diferentes músicos de Canarias para interpretar, en directo, un programa de piezas inspirado en las instantáneas más icónicas de la muestra. Espacio Cultural CajaCanarias Santa CruzVie, 22/11/24Desde las 17:30. Entrada libre Tags Música fotografía InfoLa música clásica, el swing o el jazz acompañarán las fotografías de la exposición Imágenes-Palabras, aportando una banda sonora a las fotografías captadas por Carlos A. Schwartz. Esta cita especial reunirá a los amantes de la música y el arte visual, permitiéndoles disfrutar de una jornada diferente en la que el sonido y la imagen conversarán para compartir emociones de una forma mágica.INTERVIENENAborá Cel. Compositora, vocalista, violinista y teclista con una trayectoria profesional de más de 10 años. Tiene formación como violinista en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife y también de canto por diferentes profesionales en el mundo de la música desde la infancia, entre ellas María Mérida, cantante canaria reconocida internacionalmente. Aborá Cel es una música versátil, abarcando estilos musicales como el pop, jazz, soul, bossa, flamenco, gypsy jazz y fado.Aileen López. Natural de La Laguna, es guitarrista, compositora y multinstrumentista. Ha estudiado guitarra clásica y eléctrica jazz en el Conservatorio de Tenerife. Compagina la vida de artista con la docencia en escuelas de música y los estudios de Magisterio Infantil en la UNED. Ha sido miembro de diversas agrupaciones musicales en Tenerife como guitarrista, entre ellas, The Healers, Mar’a y el Sonido de las Caracolas. Actualmente, colabora en varios proyectos musicales, siendo miembro oficial de Muita Maré (guitarrista), Ruts & La Isla Music (bajista), Alexis Alonso Quartet (bajista), Monday Groove (batería) y Tributo a Adele (coros y teclados). También acompaña a varios artistas a dúo como: Aborá Cel, Hector Artiles, Carla Jamm, Odra Díaz o Della Du, entre otros.Francisco Feria. Nacido en La Laguna, tras varios años como solista en diferentes formaciones de la isla se establece en Madrid, donde combina sus estudios de Telecomunicaciones con los de canto en la Escuela Superior de Canto de Madrid (ESCM), y realiza numerosos recitales de ópera. En su regreso a Tenerife, obtiene la plaza de Profesor de Imagen y Sonido y la cátedra en dicha especialidad. En la actualidad, continúa realizando recitales por el archipiélago.José Javier Machado es un virtuoso timplista que ha dedicado gran parte de su vida a la música. A lo largo de su carrera musical, José Javier ha explorado diferentes géneros y ha desarrollado habilidades en otros instrumentos, como la guitarra clásica, el piano y el bajo. Es guitarrista titulado por el Conservatorio Profesional de Tenerife y posee el Grado en Magisterio de Primaria de Educación Musical. Además de sus habilidades como músico, es un director destacado, liderando la Agrupación Folclórica Acorán desde el año 2017. También es miembro del grupo Tigaray de Los Realejos desde 2014. A lo largo de su carrera, ha colaborado con algunos de los intérpretes más importantes de las Islas Canarias, como Besay Pérez, Manuel Estupiñán, Ciro Corujo o Patricia Muñoz. También ha tenido la oportunidad de acompañar a músicos de talla internacional, como el argentino Nahuel Pennisi. José Javier Machado es un músico completo, con una amplia experiencia y habilidades en diferentes instrumentos y géneros. Su talento y dedicación a la música lo han llevado a ser uno de los timplistas más destacados de su generación.Yurena Darias. Instrumentación medieval. Violonchelista y violagambista de formación clásica nacida en La Gomera, su gran pasión por la música le ha llevado a indagar en los más diversos géneros que han forjado su estilo versátil y personal. Desde la música sinfónica y camerística, hasta la zarzuela, tango e improvisación libre, sin olvidar la música antigua con criterio historicista o fusión del pop, rock y jazz. Ha participado en numerosas formaciones camerísticas y orquestales, entre las que cabe destacar la Orquesta de Cámara Garajonay, la Orquesta Clásica de La Laguna, la Tenerife Film Orchestra o la Camerata Nivariense, entre otras. En el ámbito de la música moderna, ha realizado colaboraciones en directo y en trabajos discográficos con varios grupos y solistas del ámbito nacional como Los Sabandeños o Troveros de Asieta. En el campo de la improvisación libre y experimental, ha participado en el Ciclo Experimental de Propuestas Artísticas de El Sauzal, colaborando con ElectroCaustic Trio y Auriculab. Actualmente tiene un proyecto divulgativo de la música antigua a viola da gamba y es miembro de las formaciones Cuarteto Piazzolla, Trío Sherezade, Aborá Cel Quinteto y Capilla de Santa Ana.Félix Morales. Instrumentación medieval. Musicólogo y multinstrumentista oriundo de Tacoronte, mantiene un estrecho lazo con el folklore desde edades tempranas, aprendiendo las maneras de sus padres y de su pueblo. Más tarde, estudia musicología en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, donde aprende técnicas de investigación y abraza los folklores desde la perspectiva de la antropología musical. Ha formado parte de proyectos asociados, en mayor o menor medida, a la tradición tales como Jóvenes Cantadores o Mestisay; ha sido director de grupos como G.M. Amazigh y Los Majuelos; desempeñado producciones discográficas y colaboraciones de muy variada índole. También ha actuado con orquestas sinfónicas como la OST o la JOBS de Zaragoza, y participado en programas de radio y televisión como Tenderete (RTVE), Noche de Taifas, Aromas o Canta Canarias. En los últimos años, ha llevado a cabo proyectos musicológicos como exposiciones organológicas y conciertos didácticos, en los que emplea un gran número de instrumentos musicales ofreciendo al público una colorida paleta de timbres en directo.Pablo González Pérez, natural de Puerto de la Cruz, comienza sus estudios de piano con el profesor Ismael Perera a través del ABRSM (Associated Board of the Royal Schools of Music). Tras varios años de estudio clásico, comienza en la música moderna colaborando y formando parte de varias bandas de estilos diversos, como Karlovy Vary o Jeroglífico, ambas bandas premiadas en prestigiosos concursos regionales. Por otra parte, se interesa por el acordeón e ingresa durante cinco años en la banda Nicotine Swing, formación con la cual realiza varias grabaciones y conciertos, entre los que destacan la participación en el festival Django a L’Hospitalet (Barcelona). Con este mismo instrumento, tiene la oportunidad de colaborar con varias figuras del folklore canario, como la cantante Fabiola Socas o el timplista y guitarrista Toñin Corujo, entre otros. Actualmente, tras haber finalizado sus estudios superiores de piano en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, trabaja allí como profesor de piano y en la academia Piccolo de Santa Cruz de Tenerife. A la vez, mantiene su actividad en varios proyectos musicales, como son la Orquesta Módulo 22, Fran Baraja & La Parranda Blues Band, 101 Brass Band, Jonay Mesa Quintet, el coro Gospel Shine Voices, Skywalker Swing Quartet o S&C Salsa Canaria, entre otros. Así mismo, ha tocado puntualmente en proyectos de estilos diversos y con diferentes artistas, entre los que cabría destacar a la cantante Mayelín o la Big Band de Canarias. EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA Core B music 2025 Vie 18 Jul, Sáb 19 Jul, Lun 21 Jul, Mié 23 Jul Pasacalles y fiesta de la espuma - Sansofé 2025 Dom 20 Jul Pasacalles y fiesta de la espuma - Sansofé 2025 Dom 17 Ago EVENTOS MISMO LUGAR The New Round Midnight Quartet - Jazz Café CajaCanarias 2025 Mié 08 Oct Art Déco Trio - Jazz Café CajaCanarias 2025 Mié 05 Nov Christmas Swing - Jazz Café CajaCanarias 2025 Mié 10 Dic Noticias relacionadas contemporánea Jul 17, 2025 by lagendario Nueva edición de Core B Music en La Laguna tenerife julio 2025 Cultura del Ayuntamiento de La Laguna presenta una nueva edición del festival de creación Core B Music, un proyecto que ofrece un espacio formativo tanto a artistas como a aficionados. Desde hoy, jueves 17 de julio, y hasta el miércoles 23, el Teatro Leal acogerá charlas, sesiones interactivas y... Leer más contemporánea Jul 17, 2025 by lagendario Folclore, solidaridad y músicas del mundo este fin de semana en el Teatro Leal la laguna julio tenerife 2025 El Teatro Leal de La Laguna acoge un fin de semana musical donde los amantes del género podrán deleitarse con el folclore canario, la música latina o las influencias electrónicas. El 18 de julio, se celebrará una gala lírica a favor de Cruz Roja, mientras que el sábado, 19 de julio, el grupo... Leer más contemporánea Jul 17, 2025 by lagendario Germán López y Javier Infante abren la oferta de 75 conciertos del festival Noon 2025 en Canarias El Festival NOON Canarias abre este fin de semana su VI edición y pone en marcha, de manera simultánea, la agenda de conciertos que enlazará Lanzarote, Gran Canaria, La Gomera, Tenerife y El Hierro hasta el 26 de octubre, siempre a las 12:00 y con acceso libre hasta completar aforo. En total serán... Leer más Últimas noticias' historia y etnografía 18 de Julio by lagendario Conmemoración de la Gesta del 25 de Julio en 2025 santa cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife se prepara, como cada año, para celebrar con la Festividad de Santiago Apóstol, patrón de... Leer más Cultura 18 de Julio by lagendario Victoria Ballesteros: "la multiculturalidad es un proceso continuo de negociación, cuidado y co-creación del mundo" UVA 2025 La Universidad de Verano de Adeje ha celebrado hoy, viernes 18 de julio,... Leer más Cultura 18 de Julio by lagendario Granadilla de Abona presenta Verano Joven 2025 tenerife julio agosto septiembre El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Juventud que dirige Raquel Morales Izquierdo... Leer más