Foro Enciende la Tierra 2020: Conferencia 'Un hilo en el tapiz de la vida' Vandana Shiva y Sandra Myrna Díaz | 'La Tierra, nuevo humanismo'Vandana Shiva, ganadora del Premio Nobel Alternativo de la Paz trabaja desde un compromiso incondicional con las mujeres y el planeta. Su lucha ha puesto en valor un nuevo paradigma que sitúa a la mujer y a la Madre Tierra en el centro, partiendo de la convicción de que no se puede salvar el planeta sin igualdad. La doctora Shiva compartirá este diálogo con Sandra Myrna Díaz, Premio Princesa de Asturias, para quien los seres humanos somos apenas un hilo en el tapiz de la vida, cuya única oportunidad pasa porque volvamos a conectar con la naturaleza. Modera: Álvaro Marcos Arvelo Espacio Cultural CajaCanarias Santa CruzJue, 12/03/2020:00. Entrada gratuita.Programa completo del foro: foro enciende la tierra 2020.pdf Tags Cultura InfoVANDANA SHIVA(Dehradun, India, 1952). Es Doctora en Ciencias Físicas. Es una de las más prestigiosas ecologistas, feministas y filósofas de la ciencia. Entre otras distinciones ha recibido el Right Livelihood Award, considerado el Premio Nobel alternativo (1993); el Global 500 y el premio Día de la Tierra que otorga Naciones Unidas; la Beca John Lennon-Yoko Ono por la Paz (2008); el Premio de la Paz de Sidney (2010); y el Premio de la Paz de Calgary (2011). Además, es miembro del World Future Council y del consejo del Foro Internacional sobre Globalización. Shiva es una de las fundadoras de la unidad de género en el International Centre for Integrated Mountain Development (ICIMOD) y de la Women’s Environment & Development Organization (WEDO). Ha trabajado como asesora en distintos gobiernos y ONG como International Forum on Globalization, Women´s Environment & Development Organization y Third World Network. La revista Asiaweek la ha incluido entre las comunicadoras más poderosas de Asia. Entre sus últimas publicaciones, podemos destacar: (2006) Manifiesto para una democracia de la tierra: justicia, sostenibilidad y paz; (2007) Las nuevas guerras de la globalización. Semillas, agua y formas de vida; (2008) Monocultivos de la mente; (2008) Soil Not Oil: environmental justice in a time of climate crisis; (2018) ¿Quién alimenta realmente al mundo?SANDRA MYRNA DÍAZ(Bell Ville, Argentina, 1961). Es una bióloga argentina que investiga en el área de la ecología vegetal y la biodiversidad y se especializa en el estudio del impacto del cambio ambiental global sobre la biodiversidad regional de los ecosistemas vegetales. Premio Principe de Asturias de Comunicacion y Humanidades 2011. Actualmente es investigadora del Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal de la Universidad de Córdoba, Argentina, entre otros cargos. Tambien ha participado en actividades e informes del Panel Intergubernamental de Cambio Climatico y de la Convencion Internacional de Diversidad Biologica. Es miembro electo, entre otras, de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, la Academia de Ciencias de Francia y de The Royal Society. Entre sus numerosos galardones destacan los premios Konex de Platino en Biologia y Ecologia, el Zayed al Liderazgo en Medio Ambiente, el Bernardo Houssay y el Ramon Margaleff de Ecologia.Noticias medio ambiente y ecología, historia y etnografía Lun, 02/03/20 by [author] Enciende la Tierra CajaCanarias 2020 El foro 'Enciende La Tierra' es un lugar de pensamiento y diálogo para invitar a la sociedad a reflexionar sobre la situación actual y las perspectivas del planeta. La humanidad atraviesa un tiempo... Leer más EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA Batallas de gallos FreeStyle - Verano de Cuento 2025 Sáb 19 Jul, Sáb 26 Jul, Sáb 02 Ago, Sáb 09 Ago, Sáb 16 Ago, Sáb 23 Ago, Sáb 30 Ago ¿Cómo reducir el despilfarro alimentario? - UVA 2025 Mié 23 Jul, Jue 24 Jul 'Los desastres de la guerra' Mar 15 Jul EVENTOS MISMO LUGAR Triosofía - Jazz Café CajaCanarias 2025 Mié 17 Sep The New Round Midnight Quartet - Jazz Café CajaCanarias 2025 Mié 08 Oct Art Déco Trio - Jazz Café CajaCanarias 2025 Mié 05 Nov Noticias relacionadas contemporánea Jul 03, 2025 by lagendario Presentación de SanSofé 2025 verano tenerife granadilla julio Granadilla de Abona da la bienvenida al verano con Sansofé 2025, su tradicional y consolidado programa cultural, que llenará de vida, arte, música y folclore cada rincón del municipio, desde el 5 de julio hasta el 29 de agosto. El alcalde, José Domingo Regalado, y el concejal de Cultura y Fiestas,... Leer más contemporánea Jul 02, 2025 by lagendario 'Sangre en los labios', una historia queer de amor intenso, violencia y ruptura tenerife cine 2025 Bajo el sello del estudio estadounidense independiente A24, la directora Rose Glass presenta un apasionado y violento romance influenciado por la idea del sueño americano. 'Sangre en los labios' narra la historia de Jackie, una culturista que está dispuesta a triunfar en una competición en Las... Leer más contemporánea Jun 30, 2025 by lagendario 'Backstage' lo que no se cuenta de la música en Canarias tenerife 2025 Dar voz a quienes protagonizan la industria musical en las islas, conocer los entresijos del sector, y compartir experiencias desde diferentes ámbitos es, entre otros, el objetivo del nuevo podcast ‘Backstage’, un proyecto sonoro que promete hablar de ‘lo que no se cuenta de la música en Canarias... Leer más Últimas noticias' Cultura 3 de Julio by lagendario Presentación de SanSofé 2025 verano tenerife granadilla julio Granadilla de Abona da la bienvenida al verano con Sansofé 2025, su tradicional y consolidado programa cultural... Leer más Cine 2 de Julio by lagendario 'Sangre en los labios', una historia queer de amor intenso, violencia y ruptura tenerife cine 2025 Bajo el sello del estudio estadounidense independiente A24, la directora Rose Glass presenta un apasionado y... Leer más Cultura 30 de Junio by lagendario 'Backstage' lo que no se cuenta de la música en Canarias tenerife 2025 Dar voz a quienes protagonizan la industria musical en las islas, conocer los entresijos del sector, y compartir experiencias desde diferentes... Leer más