Centenario Isaac de Vega Sabas Martín, Víctor Álamo, David Baute | Otoño CulturalA través de esta jornada conmemorativa, la Fundación CajaCanarias rescata ese documental en un único pase presentado por David Baute, y rinde homenaje a la figura de Isaac de Vega de mano de los literatos Sabas Martín y Víctor Álamo, grandes conocedores de su literatura. Espacio Cultural CajaCanarias Santa CruzLun, 08/11/2118:00. Presencial y en streamingReserva Online Tags literatura y poesía Cultura InfoLa Fundación CajaCanarias con motivo del centenario del nacimiento de Isaac de Vega recupera, para ofrecer al público, la producción audiovisual Fetasianos, el laberinto habitado dirigida por David Baute. Dicho documental, producido por la Fundación CajaCanarias en 2006, recoge y deja constancia de la profundidad y complejidad de la “idiosincrasia” fetasiana con las figuras de Isaac de Vega y Rafael Arozarena como eje central. A través de esta jornada conmemorativa, la Fundación CajaCanarias rescata ese documental en un único pase presentado por David Baute, y rinde homenaje a la figura de Isaac de Vega de mano de los literatos Sabas Martín y Víctor Álamo, grandes conocedores de su literatura.Isaac de Vega, nacido en Granadilla en 1920, miembro de la Academia Canaria de la Lengua y maestro de esta rama del conocimiento durante gran parte de su vida en diferentes islas del archipiélago, era una persona sencilla y humilde que, alejado de los banales ruidos y compromisos mediáticos, se consagró como referente para toda una generación de literatos. A lo largo de su inmensa trayectoria colaboró con varias narraciones, artículos y estudios críticos en publicaciones como La Tarde o Liminar. Recibió en 1988, junto con su inseparable Rafael Arozarena, el Premio Canarias de Literatura.Fetasianos, queda como único testigo superviviente de la inconmensurable aportación literaria que Isaac de Vega, y el irrepetible elenco de escritores formado junto a Rafael Arozarena, Francisco Pimentel, Antonio Bermejo y José Antonio Padrón, hicieron a la literatura española de la segunda mitad del siglo XX. Este concepto e inaudita palabra, Fetasa, queda hoy como definición ontológica de la condición del insular canario, conteniendo en su complejidad toda la cosmogonía que forja el carácter de esa “patria” metafísica habitable y habitada por ellos, un “no-lugar” que escribirían y reescribirían ya para siempre.Como testimonio de aquella imbricada e indisoluble relación literaria y personal entre Isaac de Vega y el novelista Rafael Arozarena, queda este audiovisual en el que, David Baute, inmortalizó sus reflexiones filosóficas sobre el mundo intangible de las metáforas contenidas en aquella literatura nacida de las raíces profundas del ser.Noticias flamenco Vie, 12/11/21 by [author] Israel Fernández y Diego Del Morao La Fundación CajaCanarias continúa, este sábado 13 de noviembre, el calendario musical de su Otoño Cultural 2021 en Tenerife con la celebración de un concierto protagonizado Israel Fernández y Diego... Leer más Mié, 10/11/21 by [author] Ina Forsman, blues en el Otoño Cultural de la Fundación CajaCanarias 2021 Con más de medio noviembre para acabar el mes y con él, la oferta de actividad cultural que ofrece la Fundación CajaCanarias en su Otoño Cultural, echamos la vista atrás para percatarnos de la... Leer más folclore, música del mundo Mar, 02/11/21 by [author] El Otoño Cultural 2021 ofrece en noviembre su ciclo de Folklore Los viernes de noviembre el Otoño Cultural de la Fundación CajaCanarias elebra su Ciclo Folklore en el que participan formaciones y agrupaciones de folclore canario, así como intérpretes de... Leer más EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA Instituto del Terror Vie 31 Oct, Sáb 01 Nov, Dom 02 Nov Finados en Santa Cruz 2025 Vie 24 Oct, Sáb 25 Oct, Vie 07 Nov, Sáb 08 Nov V Jornadas ProCine - IFIC 2025 Mar 14 Oct, Mié 15 Oct, Jue 16 Oct, Mar 28 Oct, Mié 29 Oct, Mar 04 Nov, Mié 05 Nov EVENTOS MISMO LUGAR 'El maestro Juan Martínez que estaba allí' - Otoño Cultural 2025 Vie 24 Oct, Sáb 25 Oct Al Di Meola - Otoño Cultural 2025 Jue 13 Nov Maïa Barouh - Otoño Cultural 2025 Vie 28 Nov Noticias relacionadas contemporánea Oct 20, 2025 by lagendario La Palma recibe a las productoras invitadas a Islabentura Canarias 2025 octubre Canarias estará esta semana en el foco de la industria audiovisual internacional. Varias de las productoras nacionales e internacionales de cine y televisión más potentes, cuyos trabajos se exhiben en las plataformas de streaming más consumidas del mundo, se desplazarán a las islas para conocer la... Leer más contemporánea Oct 20, 2025 by lagendario Alicia Llarena y el amor ciego Una vida viajando entre el pasado y presente de la literatura. Alicia Llarena, escritora y emblemática profesora de Filología en la ULPGC, es la autora distinguida este año por el Gobierno de Canarias para el Día de las Escritoras, efeméride que se conmemoró el lunes 13 de octubre, en todo el... Leer más contemporánea Oct 15, 2025 by lagendario Elsa López y las jóvenes voces de la literatura canaria La antología literaria 'Te pondrán flores' en el estómago, de Ediciones La Palma, será el foco de un nuevo encuentro literario organizado por el Observatorio Cultural Domingo Pérez Minik. Los Nuevos flujos de literatura canaria, subtítulo de esta publicación que va por su segunda edición, serán... Leer más Últimas noticias' brasil 20 de Octubre by lagendario Tensamba culmina en La Laguna su 22ª edición tenerife octubre 2025 La programación de Tensamba 2025 alcanza su recta final con una cita de primer nivel que reunirá, por primera vez en ... Leer más Cine 20 de Octubre by lagendario La Palma recibe a las productoras invitadas a Islabentura Canarias 2025 octubre Canarias estará esta semana en el foco de la industria audiovisual internacional. Varias de las productoras nacionales e internacionales de cine y... Leer más literatura y poesía 20 de Octubre by lagendario Alicia Llarena y el amor ciego Una vida viajando entre el pasado y presente de la literatura. Alicia Llarena, escritora y emblemática profesora de... Leer más