Centenario Isaac de Vega Sabas Martín, Víctor Álamo, David Baute | Otoño CulturalA través de esta jornada conmemorativa, la Fundación CajaCanarias rescata ese documental en un único pase presentado por David Baute, y rinde homenaje a la figura de Isaac de Vega de mano de los literatos Sabas Martín y Víctor Álamo, grandes conocedores de su literatura. Espacio Cultural CajaCanarias Santa CruzLun, 08/11/2118:00. Presencial y en streamingReserva Online Tags literatura y poesía Cultura InfoLa Fundación CajaCanarias con motivo del centenario del nacimiento de Isaac de Vega recupera, para ofrecer al público, la producción audiovisual Fetasianos, el laberinto habitado dirigida por David Baute. Dicho documental, producido por la Fundación CajaCanarias en 2006, recoge y deja constancia de la profundidad y complejidad de la “idiosincrasia” fetasiana con las figuras de Isaac de Vega y Rafael Arozarena como eje central. A través de esta jornada conmemorativa, la Fundación CajaCanarias rescata ese documental en un único pase presentado por David Baute, y rinde homenaje a la figura de Isaac de Vega de mano de los literatos Sabas Martín y Víctor Álamo, grandes conocedores de su literatura.Isaac de Vega, nacido en Granadilla en 1920, miembro de la Academia Canaria de la Lengua y maestro de esta rama del conocimiento durante gran parte de su vida en diferentes islas del archipiélago, era una persona sencilla y humilde que, alejado de los banales ruidos y compromisos mediáticos, se consagró como referente para toda una generación de literatos. A lo largo de su inmensa trayectoria colaboró con varias narraciones, artículos y estudios críticos en publicaciones como La Tarde o Liminar. Recibió en 1988, junto con su inseparable Rafael Arozarena, el Premio Canarias de Literatura.Fetasianos, queda como único testigo superviviente de la inconmensurable aportación literaria que Isaac de Vega, y el irrepetible elenco de escritores formado junto a Rafael Arozarena, Francisco Pimentel, Antonio Bermejo y José Antonio Padrón, hicieron a la literatura española de la segunda mitad del siglo XX. Este concepto e inaudita palabra, Fetasa, queda hoy como definición ontológica de la condición del insular canario, conteniendo en su complejidad toda la cosmogonía que forja el carácter de esa “patria” metafísica habitable y habitada por ellos, un “no-lugar” que escribirían y reescribirían ya para siempre.Como testimonio de aquella imbricada e indisoluble relación literaria y personal entre Isaac de Vega y el novelista Rafael Arozarena, queda este audiovisual en el que, David Baute, inmortalizó sus reflexiones filosóficas sobre el mundo intangible de las metáforas contenidas en aquella literatura nacida de las raíces profundas del ser.Noticias flamenco Vie, 12/11/21 by [author] Israel Fernández y Diego Del Morao La Fundación CajaCanarias continúa, este sábado 13 de noviembre, el calendario musical de su Otoño Cultural 2021 en Tenerife con la celebración de un concierto protagonizado Israel Fernández y Diego... Leer más Mié, 10/11/21 by [author] Ina Forsman, blues en el Otoño Cultural de la Fundación CajaCanarias 2021 Con más de medio noviembre para acabar el mes y con él, la oferta de actividad cultural que ofrece la Fundación CajaCanarias en su Otoño Cultural, echamos la vista atrás para percatarnos de la... Leer más folclore, música del mundo Mar, 02/11/21 by [author] El Otoño Cultural 2021 ofrece en noviembre su ciclo de Folklore Los viernes de noviembre el Otoño Cultural de la Fundación CajaCanarias elebra su Ciclo Folklore en el que participan formaciones y agrupaciones de folclore canario, así como intérpretes de... Leer más EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA ¿Cómo reducir el despilfarro alimentario? - UVA 2025 Mié 23 Jul, Jue 24 Jul 'Los desastres de la guerra' Mar 15 Jul Reprogramación Metabólica - UVA 2025 Jue 24 Jul, Vie 25 Jul EVENTOS MISMO LUGAR Triosofía - Jazz Café CajaCanarias 2025 Mié 17 Sep The New Round Midnight Quartet - Jazz Café CajaCanarias 2025 Mié 08 Oct Art Déco Trio - Jazz Café CajaCanarias 2025 Mié 05 Nov Noticias relacionadas contemporánea Jun 26, 2025 by lagendario Exposición sobre el mar y Ángel Guerra en la Universidad de La Laguna tenerife junio julio 2025 El Patio de Viana 50 de la Universidad de La Laguna acogió esta semana la apertura de una muestra de las instantáneas participantes y ganadoras en el cuarto Concurso Universitario de Fotografía a través de la Red Social Instagram, así como los textos seleccionados del vigésimo Concurso de Relato... Leer más contemporánea Jun 23, 2025 by lagendario Reedición del libro 'Textiles e indumentarias de Tenerife' junio 2025 El próximo 30 de junio a las 10:00, D. Juan de la Cruz Rodríguez, actual colaborador emérito del Museo de Historia y Antropología de Tenerife, investigador etnográfico y miembro del Consejo Sectorial de la Vestimenta Tradicional de Tenerife, presentará en el salón noble del Cabildo Insular de... Leer más contemporánea Jun 09, 2025 by lagendario XXI Atlántico Sonoro tenerife la gomera junio 2025 Regresa el Festival Atlántico Sonoro con una XXI edición en la que vuelve a destacar el talento de las creadoras y creadores de las Islas Canarias, con una muestra de los sonidos más actuales y de las raíces culturales que les influyen y configuran. Tenerife y La Gomera albergarán una decena de... Leer más Últimas noticias' popular 3 de Julio by lagendario Los Tigres del Norte y Óscar d'León en el Festival Vallehermoso 2025 Vallehermoso se convertirá en referencia de la actividad cultural en un entorno rural, en el que se unirán música, humor y... Leer más danza 3 de Julio by lagendario El coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass en la Universidad de Verano de Adeje tenerife 2025 El 22 de julio, la Universidad de Verano de Adeje (UVA)... Leer más Cultura 3 de Julio by lagendario Más de 28.000 personas participan en el Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife 2025 El Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife registró durante la temporada 2024-2025 una participación de 28.958 personas... Leer más