Martín García Martín García | Ciclo de CámaraBach y Brahms en un programa del Ciclo de Cámara de Auditorio de Tenerife a cargo del joven pianista español, Martín García, ganador del tercer premio en la XVIII edición del concurso internacional de piano F. Chopin. Auditorio de Tenerife Adán MartínMar, 21/05/2419:30. 15 euros ( consulta los descuentos dentro del Abono Pianísimo 2024 que incluye cuatro conciertos del ciclo)Reserva online Tags clásica contemporánea InfoEste recital aborda dos de las más grandes obras de la literatura pianística. La Partita n.6 de Bach, la última de sus partitas para clavecín, fue escrita en 1731 y, aunque sigue la forma básica de las Suites de danzas barrocas, se aparta del cuadro estricto tradicional, incorporando siete movimientos con una Toccata inicial dividida en tres partes, que contiene un episodio fugado a tres voces en la parte central. Una obra monumental e innovadora que representa la culminación de la serie tanto en términos de inmensidad de proporciones como de profundidad armónica, dificultad técnica y carácter expresivo.Continúa el recital con otra de las obras más monumentales dedicadas al piano. La tercera sonata de Brahms sentencia al compositor como absoluto heredero del Beethoven del tercer período, pero sin renunciar a una identidad y originalidad absolutas. Con una escritura pianística muy densa, en ella la personalidad de Brahms se reafirma con claridad. Comenzó a escribirla por su segundo movimiento, inspirado en los versos del escritor Otto Julius Inkermann bajo el seudónimo de C.O. Sternau:Cae la tarde, brilla el claro de la luna,hay dos corazones unidos por el amorque se abrazan con felicidadEste largo nocturno, de intensa poesía, representa una de las escenas de amor más nobles de la música romántica alemana. Las tres sonatas manifiestan una afinidad con el género sinfónico que asombra a Schumann cuando le conoce en 1853, durante el proceso de composición de las mismas, y escribe sobre él en el Neue Zeitschrift für Musik, afirmando que sus sonatas eran "sinfonías disfrazadas, donde transforma el piano en una orquesta de voces, unas veces exultantes y otras gemebundas".La sonata, dividida en cinco movimientos, recoge la herencia de Bach y Beethoven (las otras dos míticas B de la historia de la música). Muchos pensaban que ya había pasado el apogeo del género sonata cuando el joven Brahms, con veinte años, consigue aunar el espíritu romántico, pasional y libre, con la arquitectura clásica formal más estricta. El compositor cierra así este ciclo con una escritura orquestal muy característica, disposiciones especiales aportadas a la forma clásica, gran riqueza del trabajo contrapuntístico y una amplitud con gran libertad en su desarrollo. EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA 'La grande' - Sinfónica de Tenerife 24 - 25 Vie 09 Mayo Matthieu Saglio Quartet Sáb 10 Mayo Wim Mertens Sáb 10 Mayo EVENTOS MISMO LUGAR FMUC Jazz Ensemble - FMUC 2025 Dom 01 Jun Boost - FMUC 2025 Lun 02 Jun 'La grande' - Sinfónica de Tenerife 24 - 25 Vie 09 Mayo Noticias relacionadas contemporánea Mayo 05, 2025 by lagendario El violonchelista Alban Gerhardt interpreta a Chaikovski con la Sinfónica de Tenerife mayo 2025 La Sinfónica de Tenerife presenta el viernes 9 de mayo, a las 19:30, una velada sinfónica de gran amplitud estilística en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, con obras de Raquel García-Tomás, Chaikovski y Schubert, junto al violonchelista alemán Alban Gerhardt y la directora Johanna Malangré. El... Leer más contemporánea Mayo 05, 2025 by lagendario El Auditorio de Tenerife programa un concierto del cuarteto Elias String mayo 2025 El Auditorio de Tenerife ofrece este jueves, 8 de mayo, a partir de las 19:30, el concierto del cuarteto británico Elias String. La actuación, que se incluye dentro del ciclo de cámara, ofrecerá un recorrido por obras de Joseph Haydn, Sally Beamish y Felix Mendelssohn.El programa comenzará con la... Leer más contemporánea Abr 28, 2025 by lagendario Svetlin Roussev interpreta el Concierto para violín de Sibelius con la Sinfónica de Tenerife 2025 La Sinfónica de Tenerife presenta el viernes 2 de mayo un programa con dos grandes pilares del siglo XX: el 'Concierto para violín en re menor' de Jean Sibelius y la 'Sinfonía nº 5' de Sergei Prokofiev, bajo la dirección de Delyana Lazarova, una de las batutas emergentes más solicitadas... Leer más Últimas noticias' Cultura 9 de Mayo by lagendario La Fundación CajaCanarias celebra el 60º aniversario de Los Sabandeños mayo tenerife 2025 La Fundación CajaCanarias rinde homenaje a Los Sabandeños, con motivo de su 60º aniversario, con la iniciativa '... Leer más Cine 9 de Mayo by lagendario Granadilla de Abona dice 'sí quiero' al cine con el rodaje de These Sacred Vows mayo 2025 Tenerife La iglesia de San Antonio de Padua, símbolo patrimonial del casco histórico de Granadilla de Abona, ha sido en... Leer más arte 9 de Mayo by lagendario Julia Spínola imparte el taller 'Hoja en uso' en Santa Cruz de Tenerife mayo 2025 La artista Julia Spínola nacida en Madrid en 1979 impartirá el próximo sábado 17 de mayo en el museo... Leer más