‘El cuerpo infinito’ Ana Lilia Martín | ‘El cuerpo infinito’La escultora palmera desarrolla su indagación sobre el cuerpo humano con 26 piezas de terracota y una instalación de dibujo sobre papel vegetal. Sala de Arte BronzoDe Vie, 01/05/20 hasta Vie, 31/07/20 Tags escultura InfoMartín presenta en esta ocasión 26 piezas. Se trata de modelados del cuerpo humano, como es tradicional en la trayectoria de la escultora, que siempre ha trabajado sobre este motivo. En esta ocasión, las obras siguen la línea desarrollada por Martín más recientemente, un trabajo mixto o de simbiosis entre el cuerpo y la naturaleza, por lo que las piezas semejan híbridos entre humanos y elementos vegetales u objetos encontrados. La mayoría de las piezas son de terracota policromada, a lo que se suma una instalación de dibujo sobre papel vegetal. “La creación de Ana Lilia emana de la experimentación, la búsqueda de lo humano en franca y profunda relación con otros materiales, vegetales o no orgánicos, una relación umbilicada, un reparto de vida que actúa sobre la suma”, asegura Félix Hormiga en uno de los textos que acompañan al catálogo de la exposición. Hormiga se refiere a las piezas de El cuerpo infinito como “el nacimiento de una nueva primavera”. A propósito de la propuesta de Martín, el crítico destaca que “el ser humano puede sentir el viento de otra manera, por el mover de las hojas o el campanil de los pistilos de una flor que, de manera determinante, es él. Y él y el árbol, o lo que partiera del holismo creador de Ana Lilia, son un único ser, comparten un mismo latido y el flujo de la sangre y la savia que recorren esa entidad nueva en la que se han convertido”. Así, ante la mirada del público, “el mundo cambia, de igual manera que ha cambiado la realidad para estos nuevos seres”. “Aprender a pronunciarnos sin palabras es la odisea que nos propone Ana Lilia Martín”, apunta en el mismo catálogo Roberto Toledo Palliser, quien refiere también esta otra propuesta de la escultora: “transformar la mirada o el tacto en ensoñaciones que narran el vuelo silencioso del espíritu en busca de un cielo que sostenga sus alas, no con la invocación de las palabras, sino con las potencias de su arte creativo, esculturas surrealistas que acarician nuestro inconsciente, invitándonos a transitar lo onírico para recuperar, como en la infancia, el agua de la vida”. A juicio de Cecilia Domínguez Luis, las esculturas de Martín obligan al público a “imaginar, a reconstruir el resto, a partir de nuestra propia concepción de la naturaleza humana”, de forma que la autora “nos invita a detenernos ante ellas y a reflexionar sobre nosotros mismos. La escultora apuesta por una mirada que nos desnuda y, al mismo tiempo, nos confirma en la vida, que se convierte en esperanza de futuro en esas mujeres embarazadas, en esas cabezas de las que surge un mundo vegetal: ramas, hojas, flores. Todo un anuncio, una promesa de un renacer”. EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA Mini feria del libro - Verano de Cuento 2025 Sáb 30 Ago Exposición Colectiva de Arte, UVA 2025 Sáb 19 Jul, Lun 21 Jul Chascarrillos de la Historia del Arte - Talleres UVA 2025 Jue 24 Jul EVENTOS MISMO LUGAR Romería de San Benito - 2025 Dom 13 Jul Laboratorio de lenguaje: La mirada a ras del cielo Jue 19 Jun, Jue 26 Jun, Jue 03 Jul, Jue 10 Jul V Menudencias Vie 11 Jul Noticias relacionadas contemporánea Mayo 14, 2025 by lagendario El catedrático Castro Morales disertará sobre la musealización del arte en los espacios urbanos mayo 2025 Tenerife La Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel acoge la conferencia del catedrático de Historia del Arte de la Universidad Carlos III de Madrid y académico correspondiente el Dr. Federico Castro Morales, quien disertará sobre los Retos en torno a la musealización del arte público.... Leer más contemporánea Abr 04, 2025 by lagendario Eladio de la Cruz. Noble sencillez y serena belleza expo tenerife abril 2025 La Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias ha presentado hoy viernes, 4 de abril, en la sala de exposiciones temporales de la entidad, sita en la calle San Agustín, 18 de La Laguna, la muestra titulada 'Eladio de la Cruz. Noble sencillez y serena belleza', integrada por una... Leer más contemporánea Abr 04, 2025 by lagendario 'Lo liminal: la piel y el acontecimiento' en la SAC de Santa Cruz de Tenerife abril junio 2025 La Sala de Arte Contemporáneo (SAC) inaugura esta semana una exposición de la artista Itahisa P. Conesa en la que muestra al público los innovadores materiales y técnicas escultóricas que está aplicando a su obra. Bajo el título 'Lo liminal: la piel y el acontecimiento', la muestra se inauguró el... Leer más Últimas noticias' popular 3 de Julio by lagendario Los Tigres del Norte y Óscar d'León en el Festival Vallehermoso 2025 Vallehermoso se convertirá en referencia de la actividad cultural en un entorno rural, en el que se unirán música, humor y... Leer más danza 3 de Julio by lagendario El coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass en la Universidad de Verano de Adeje tenerife 2025 El 22 de julio, la Universidad de Verano de Adeje (UVA)... Leer más Cultura 3 de Julio by lagendario Más de 28.000 personas participan en el Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife 2025 El Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife registró durante la temporada 2024-2025 una participación de 28.958 personas... Leer más