El miércoles 20 a las 19.00 en la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas se presenta ‘El don de Vorace’, la única novela de Félix Francisco Casanova.
Félix Francisco Casanova (1956-1976) es una de las figuras más destacadas de la literatura canaria de la segunda mitad del siglo XX. Escritor y músico, cuya breve vida dejó una intensa y exitosa carrera, con un trabajo poético se construyó en los límites de la literatura escrita y la canción.
La inmortalidad es un joven que transita las calles durante unos carnavales. En su sien hay un agujero de bala e ideas para construir un mundo nuevo. Así lo soñó Félix Francisco Casanova en 1974 en ‘El don de Vorace’, su única novela. El libro fue escrito por el niño-poeta con solo 17 años, durante un periodo que le mantuvo en un trance creativo durante 50 días. Con ella ganó el premio Benito Pérez Armas, otro de los galardones que cosecharía Casanova en su corta estancia en el mundo.
El área de Cultura del Gobierno de Canarias presenta la novela, editada por Demipage, el próximo miércoles 20 de diciembre, a las 19.00 horas en la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas, en el marco del protagonismo del autor como Día de las Letras Canarias en 2023.
El acto contará con una mesa redonda en la que intervendrán Antonio Tabares, Beatriz Morales y Javier Rivero, expertos en la obra de Casanova. Posteriormente, se procederá a una lectura dramatizada de fragmentos del libro por alumnos del Bachillerato de Artes Escénicas del IES Pérez Galdós. Durante la sesión, se repartirán ejemplares gratuitos de la novela.
Estoy soñando literalmente: desde hace siglos mi cuerpo trabaja sin descanso en el fondo de una mina. Abro la tierra con un hacha y los más raros minerales saltan como géiseres hasta cegar mis ojos
Narrado con una prosa atmosférica y onírica, ‘El don de Vorace’ comienza desvelando la inmortalidad de Bernardo Vorace: el joven trata de suicidarse disparándose a sí mismo en la cabeza, pero se mantiene vivo. Ante su incapacidad para desaparecer, Vorace decide organizarse para poner en jaque el mundo tal y como lo conocemos, destruyendo las estructuras sociales rígidas como la familia o el estado. Todo ello, en el contexto de los días de carnaval.
La Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias amplia hasta el 24 de julio el plazo...
La Sinfónica de Tenerife pone a la venta este jueves 10 de julio las...
Ópera de Tenerife cerró con una asistencia de 22.387 espectadores a todos los espectáculos incluidos en la temporada 2024-2025....