El Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC), del Cabildo de Tenerife, acoge este viernes y sábado unas jornadas divulgativas que se presentan bajo el título 'Del silencio al contacto: vida extraterrestre y nuestro lugar en el Cosmos'.
Los expertos que participarán en las diferentes ponencias intentarán dar respuesta a preguntas como ¿Qué debe hacer la Humanidad ante el posible contacto con otras civilizaciones extraterrestres? ¿Cuándo calcula la ciencia que puede encontrarse vida fuera de nuestro planeta? ¿Cómo se están ejecutando los proyectos científicos que llevarán a constatar la existencia de vida más allá de la conocida en la Tierra?
El consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, detalla que estas charlas tratarán de arrojar luz en torno a estos interrogantes universales y contarán con la intervención de ocho reconocidos científicos y expertos en la materia procedentes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Centro de Astrobiología (CSIC – INTA, asociado al NASA Astrobiology Program) y del Instituto SETI (search for extra terrestrial intelligence), así como del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). "Es una excelente oportunidad de conocer, de la mano de importantes investigadores a nivel mundial, los avances que nos acercan a la verdad acerca de la existencia o no de vida extraterrestre", asegura Acha.
Las jornadas, organizadas por el proyecto LIOM (Laboratorio de Innovación en Optomecánica) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), contarán con diferentes ponencias que se sucederán este viernes y sábado, 7 y 8 de febrero, a las 16:00 y 17:00, respectivamente.
Esta actividad se enmarca en elTercer Workshop Internacional del proyecto LIOM donde se pondrán en común los avances realizados en el mismo en el último año.
LIOM es un proyecto dedicado al desarrollo de nuevas tecnologías ópticas y mecánicas que formarán parte de la próxima generación de telescopios, como el ExoLife Finder (ELF), dedicado a la búsqueda de vida fuera del Sistema Solar.
Este laboratorio tiene entre sus objetivos desarrollar tecnología para grandes sistemas ópticos capaces de resolver y medir fuentes débiles a las que no se puede acceder con los grandes telescopios, instrumentos y detectores actuales.
Los interesados en asistir a las jornadas, que son gratuitas previa inscripción, pueden reservar su plaza aquí y en https://exolife-finder.com/events-2/
Más información
Las jornadas comenzarán el viernes con la proyección del documental 'Life Beyond' cap. I, tras el que se celebrará un debate en el que participarán Carlos Briones (CAB - CSIC), Zach Murguía (SETI - Montana University), Elliot Gilliam (SETI), Antonia Varela (IAC - MCC), Hector Socas (IAC), Maria Rosa Zapatero (CAB - CSIC) y Gisela Baños (Twitch science streamer), moderado por Irene Puerto (moderadora) (IAC).
En esta mesa redonda se expondrán y analizarán diferentes cuestiones como ¿Qué se entiende por vida?, ¿Crees que descubriremos vida alienígena en nuestra época?, ¿Qué significaría no encontrar vida en el universo?, ¿Cómo deberíamos prepararnos para el contacto?, ¿Cuál sería la reacción del público a encontrar vida alienígena? o ¿Hay peligro en transmitir mensajes al universo?
Ya el sábado, Carlos Briones (CSIC) ofrecerá la charla 'En busca de otras vidas en el universo', mientras que Zachary Murguía (SETI Institute) cerrará estos encuentros con su ponencia 'Introducción al Instituto SETI y cómo encontrar la Luna y Marte aquí en la Tierra'.
Los Niños Cantores de Viena, el coro infantil más famoso del mundo, con más de 500 años de antigüedad, regresa a las islas en una...
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; y el consejero de Cultura y Museos de Tenerife...
La Salita programa para este fin de semana 'Electra, de Sófocles', con la dirección de Fernanda Orazi. La...