El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del programa 'Distrito Joven', lanza la Agenda de Primavera 2025, "una propuesta con actividades gratuitas dirigidas a jóvenes de la ciudad, con el objetivo de fomentar el ocio saludable, la creatividad y la participación juvenil en los distintos distritos del municipio", destaca el alcalde, José Manuel Bermúdez, que insiste en "la necesidad de dotar a todos los distritos con un espacio específico para la juventud, algo de lo que ya disponen Centro-Ifara, con la Casa Siliuto, y el distrito Salud-La Salle, con la Casa Mascareño; a la que se unirá la del distrito Suroeste y la de Ofra-Costa Sur".
Bermúdez destaca "la importancia de esta iniciativa, ya que Santa Cruz sigue apostando por ofrecer a nuestra juventud alternativas de ocio enriquecedoras, accesibles y variadas” y detalla que “queremos que los jóvenes tengan espacios donde desarrollar sus talentos, socializar y disfrutar de actividades que los conecten con su entorno, alejándolos de opciones menos saludables".
Por su parte, la concejala de Juventud y Educación, Charín González, pone en valor que "desde abril hasta junio, la programación ofrece una amplia variedad de actividades culturales, deportivas y recreativas, adaptadas a los intereses de la juventud" y destaca que "entre las propuestas destacan talleres de fotografía itinerante, teatro canario, K-Pop Academy, realización audiovisual y manualidades tradicionales, así como actividades deportivas en la playa y senderismo por espacios naturales como Anaga y Malpaís de Güímar".
"Hay que poner en valor -señala González- la identidad canaria dentro de esta agenda juvenil, especialmente en el mes de mayo, cuando se celebra el Día de Canarias, por lo que hemos querido que nuestra cultura y tradiciones sean un eje central en esta programación" y añade que "en ella se incluyen actividades e iniciativas que tienen que ver con el teatro canario, juegos y deportes tradicionales, folclore y un encuentro intergeneracional para el Día de Canarias, algo que entendemos que es fundamental para que los jóvenes se sientan parte de nuestra identidad y la vivan con orgullo".
Además, el programa incluye eventos especiales como el 'Encuentro Trimestral de Primavera', donde los jóvenes podrán compartir experiencias, exhibir sus talentos y disfrutar de actividades dinámicas. También habrá un Mañaneo Canario Intergeneracional, con juegos tradicionales y teatro sobre la historia de los Menceyes, en el marco de la celebración del Día de Canarias.
Todas las actividades son de acceso gratuito, con plazas limitadas, y se desarrollarán en distintos espacios juveniles, polideportivos y centros comunitarios de Santa Cruz. Para inscribirse, los interesados pueden acceder a través de las redes sociales de la concejalía @EducaciónJuventudSC.
La puesta en marcha de esta agenda llega apenas una semana después de que Santa Cruz acogiera la II Convención de Juventud del Gobierno de Canarias, un espacio de debate y reflexión en el que jóvenes, técnicos y responsables políticos trabajaron juntos para avanzar en las líneas estratégicas de las políticas de juventud en el archipiélago.
La concejala de Educación y Juventud, Charín González, ha querido agradecer al director general de Juventud del Gobierno de Canarias, Dani Morales, su confianza en la ciudad para la celebración de este encuentro. "Ha sido un honor que Santa Cruz haya sido sede de esta convención -destaca la concejala-, un evento clave para escuchar a nuestros jóvenes y seguir construyendo políticas que respondan a sus necesidades e inquietudes. Gracias a Dani Morales y a todo su equipo por elegirnos y por impulsar este espacio de participación".
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Tegueste acogió la presentación de la V Edición del Festival de Teatro...
Tras el primer fin de semana de la XXIII edición del Festival de Teatro Contemporáneo Encuentros que contó con las compañías...
El Teatro Guimerá, uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad, cierra hoy sus puertas para someterse a una...