Más de 5.000 personas disfrutaron este domingo 4 de mayo en el Pabellón Santiago Martín de la segunda edición de 'La Quedada del Año' 2025, el mayor festival de humor de Canarias. Una cita en la que Palante Producciones, con Darío López al frente, reunió a 9 de los mejores cómicos del Archipiélago, quienes arrancaron una risa tras otra durante casi dos horas y media.
Así, por el escenario pasaron, por este orden, Kike Pérez, Delia Santana, Víctor Lemes, Abián Díaz, Petite Lorena, Darío López, Ignatius Farray, Carlos Pedrós y Arístides Moreno, en una noche inolvidable (y ya van dos) con todas las entradas vendidas.
Estos humoristas aprovecharon este espacio de arte en libertad para dar rienda suelta a sus respectivos estilos, incluyendo lo políticamente incorrecto.
Como sorpresa musical, actuó la cantautora grancanaria Mel Ömana (nombre artístico de Melodía Pérez), quien se ha hecho popular por ser finalista en el Benidorm Fest de este año.
El espectáculo contó con el patrocinio de la reabierta Librería del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias, así como la colaboración de las empresas Tirma (que repartió más de 5.000 de sus populares ambrosías), Munchitos, Clipper, Dorada, JFT, Ikea, I Love The World y Reformas Globarq.
Tras la entrada triunfal de los humoristas, como parodia del evento de boxeo aficionado 'La Velada del Año', abrió este maratón de humor Kike Pérez, a quien Darío López presentó como "un peso pesado, cada vez menos, de la comedia", en alusión a que ha adelgazado en los últimos años.
El humorista conejero hizo gala de su "instinto musical" atreviéndose con varios boleros que cantó con el público, bromeó sobre los equívocos de la "generación no digital" en las nuevas tecnologías y con su propio TDH, que antaño se llamaba "niño desinquieto".
Le siguió la grancanaria Delia Santana, quien ironizó con que no haría chistes "tóxicos" sino inocentes humoradas infantiles, pero, como era de esperar, acabó arrancando una ovación del público por su mordaz crítica sobre problemas como el tráfico en Tenerife, la vivienda ("¿Cuál es el colmo de una vivienda? Que se regule") o la pobreza, y la gestión que hacen los políticos al respecto.
Con un repertorio de canciones breves "basadas en desechos reales", el cantautor y humorista Víctor Lemes subió al escenario con el pantalón roto incidentalmente por el trasero y se ganó al público con temas como el que versó sobre "las fiestas canarias con contenido sexual", como "los polvos en Los Indianos". Todo el pabellón acabó coreando sus estribillos.
Desató también las carcajadas el lagunero Abián Díaz, que había pasado desapercibido del público porque iba disfrazado de la abeja Auri, la mascota del Laguna Tenerife, el equipo baloncestístico de la Liga ACB que juega en el Pabellón Santiago Martín. El cómico lagunero, quien interpretó el papel de díscolo bufón que, cual incontrolable niño ruin, se salta el guion del evento, hizo reír al respetable con reflexiones como: "¿Se han dado cuenta de que no muere ningún Sabandeño?", en alusión a la larga trayectoria de este ya legendario grupo folclórico por el que no parece pasar el tiempo.
Una ovación estruendosa se llevó Petite Lorena por su sarcástico desparpajo sobre la vida y la sociedad desde la visión de una mujer de El Paso. "Soy soltera y me interesan sobre todo hombres con viviendas vacacionales", pregonó la humorista palmera. Como es habitual, también habló de su isla natal, de la que afirmó que es "la cuna de la comedia".
Uno de los momentos más desternillantes de la gala llegó con el explosivo Ignatius Farray y su irreverente monólogo, a medias entre la filosofía y el delirante humor absurdo. Darío López lo bautizó como "mencey en el exilio" y le dio paso al escenario a ritmo de tajaraste.
Ignatius pidió un aplauso para la espectadora que en la edición del pasado año se desmayó cuando él actuaba, y que en esa ocasión volvió a estar presente en esta gala, "como superviviente de la comedia". Farray dijo que quería "arriesgar" con lo políticamente incorrecto, aprovechando que el público "le da a los cómicos un margen". Y vaya que si lo hizo, para concluir desvelando el epitafio que quiere para su tumba: "Se veía venir".
El alma mater de Palante Producciones, Darío López, y principal artífice de que este festival fuera posible, desgranó en su monólogo diversas historias cotidianas suyas, siempre con acento canario, como las que vive en un gimnasio de La Verdellada, "donde la gente viste con ropa tan apretada que va envasada al vacío o como un chorizo de perro". También lanzó una pulla sobre el rodeo que obligará a dar la nueva rotonda del Padre Anchieta para peatones.E invocó frases de su madre, a quien le pidió un aplauso porque el festival se celebraba el Día de las Madres, que son las que hacen que las personas "tengan un poco de fundamento".
Aunque el grupo de humor Abubukaka no estaba en el cartel de este año, sí apareció en un vídeo proyectado en el festival y uno de sus miembros, Carlos Pedrós, hizo malabarismos sobre el escenario y con un sintetizador se marcó una batucada que dejó al público revolucionado.
Cerró el acto Arístides Moreno, quien cantó y tocó con su guitarra sobre "las experiencias cercanas a la muerte", una canción sobre los "espectros" que en el cementerio "se pegan la buena vida", obra con la que le hubiera gustado ganar el festival de la OTI y que dedicó a Manuel, el enterrador de Agaete.
'La Quedada del Año' 2025 terminó con una tan sonriente como emotiva constelación de miles de luces de móviles con las linternas encendidas blandiéndolas un público lleno de 'Felicidad', la pegadiza canción de Arístides Moreno, y todos los cómicos sobre el escenario.
Entre los invitados se encontraban el chef Seve Díaz y el director de cine documental David Baute (ganador de un premio Goya este año).
El espectáculo dejó tan buen sabor de boca y el público ofreció tanto cariño a estos artistas del humor y de la música que Palante Producciones sopesará repetir con una tercera edición en 2026 tras un nuevo éxito que consolida este evento como el acontecimiento humorístico del año en Canarias.
Tras el amor no correspondido de la juventud, llega el desconcierto de la vida adulta. Filmoteca Canaria continúa el recorrido...
La Sinfónica de Tenerife presenta el viernes 9 de mayo, a las 19:...
El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes contará este sábado (día 10), a las 12:00, con la presencia de Virginia...