Usted está aquí

David Baute Mariposas Negras

'Mariposas Negras' por el Día del Cine Español

Filmoteca Canaria proyecta 'Mariposas negras', la premiada cinta de David Baute, ganadora del Goya a Mejor Película de Animación. La sesión forma parte de la programación diseñada por el Día del Cine Español y se proyectó el martes 14 en el Teatro Guiniguada, en Las Palmas de Gran Canaria, y estará este jueves 16 deoctubre  en el Espacio La Granja en Santa Cruz de Tenerife.

Se trata de una intensa y emotiva historia con la que se busca concienciar sobre el cambio climático, la migración, el exilio y las vidas de unas mujeres infrarrepresentadas en todo el planeta.

La cinta tiene tres protagonistas principales: Shaila que vive en Ghoramara, una isla del sur de la India con problemas por la subida del nivel del mar, que arruina las cosechas; Tanit, de Turkana, al norte de Kenia, donde ocurre lo contrario debido a una terrible sequía; y Valeria y su familia, en San Martín, en el Caribe, que conviven con un huracán que inunda y arrasa su pueblo, destruyendo su modo de vida. Todas ellas se ven obligadas a emigrar.

David Baute las conoció hace más de 10 años. Retrató sus vidas por primera vez en 'Éxodo climático' (2020), un documental convencional en el que escogió sus casos entre otros durante los que se encontró en sus investigaciones. El año pasado regresó con ‘Mariposas negras’ (2024), un nuevo documental, ahora de animación, que obtuvo el Goya a la mejor película de animación en 2025, así como el premio Gaudí, premio Forqué y premio Platino del Cine Iberoamericano.

El documental es una producción de Ikiru Films, Tinglado Film, Anangu Grup y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, en coproducción con Tunche Films, de Panamá, con la participación de Mogambo, RTVE, 3Cat y Radio Televisión Canaria.