Usted está aquí

s I Jornadas de Formación de la Red de Museos de Canarias

'Museos, educación y mediación social. Un reto constante'

El 4 y el 5 de noviembre, el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) es la sede de las I Jornadas de Formación de la Red de Museos de Canarias, dedicadas a la relación entre museos, educación y mediación social, en colaboración con el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife.

Estas jornadas dan respuesta a las propuestas surgidas del último Congreso de la Red de Museos celebrado en Fuerteventura y forman parte de un plan de acción más amplio que incluye la elaboración del decreto que constituirá formalmente la Red y la puesta en marcha del proyecto 'Museos [y red] en movimiento', previsto para implementarse antes de finalizar 2025.

La apertura corrió a cargo del director general de Innovación Cultural e Industrias Culturales, Cristóbal de la Rosa; el consejero de Cultura del Cabildo insular de Tenerife, José Carlos Acha; acompañados del coordinador de la Red de Museos de Canarias, Juan Alejandro Lorenzo.

De la Rosa destacó que este impulso "refuerza la colaboración y el aprendizaje mutuo entre los profesionales del sector, atendiendo las demandas y necesidades que ellos mismos han planteado". Añadió que "la formación es una herramienta de empoderamiento y una vía esencial para construir una cultura de cooperación basada en la transparencia, la horizontalidad y el compromiso común con el patrimonio".

La Dirección General ha desarrollado recientemente una encuesta dirigida a los profesionales de los 34 espacios museísticos que conforman la Red, con el objetivo de mejorar la planificación estratégica y la gestión de los centros. A partir de estos resultados, se ha diseñado un calendario de talleres y sesiones presenciales orientadas a reforzar la conectividad entre los museos y a promover la especialización de su personal.

En paralelo, se trabaja en la redacción del decreto que dotará de autonomía a la Red de Museos de Canarias y permitirá crear el Sistema Canario de Museos, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 11/2019,  de Patrimonio Cultural de Canarias.

Además, durante las primeras semanas de diciembre, se celebrará una nueva sesión formativa en Las Palmas de Gran Canaria, centrada en cuestiones de salvaguarda y registro de colecciones, reforzando el carácter archipielágico y descentralizado de la iniciativa.

"Queremos que la Red de Museos sea un espacio vivo, dinámico y sostenible, que fomente el intercambio de conocimiento, de personal y de recursos, y que contribuya a conectar los museos de todas las islas en un proyecto común", concluyó Cristóbal De La Rosa.

Este conjunto de acciones sienta las bases para una colaboración estable y sostenida entre estas instituciones culturales del archipiélago, impulsando el papel de los museos como espacios de participación ciudadana, educación y transformación social.