Usted está aquí

Kuunatic

Propuestas de Japón, Corea, Taiwán y Gran Canaria este sábado en Keroxen 2025

El Espacio Cultural El Tanque de Santa Cruz de Tenerife acoge este sábado 8 de noviembre la cuarta jornada de conciertos del festival KEROXEN 2025, que reunirá a Paul Pérrim, Kuunatic, Meuko! Meuko! & NONEYE con su espectáculo '無形將軍 Invisible General', y la pieza escénica 'Sombra Blanca”', resultado de la residencia de creación desarrollada durante esta semana.

Una velada que vuelve a poner de manifiesto el espíritu del festival: un punto de encuentro entre tradición y vanguardia, donde conviven el riesgo, la experimentación y el intercambio cultural.

Uno de los secretos mejor guardados de la folkadelia nacional, Paul Pérrim regresa a Tenerife tras sus proyectos Transistor Arkestra y Transistor Eye con 'Itara', un nuevo álbum en solitario que transita por paisajes tan bucólicos como inquietantes, tan orgánicos como artificiales. Su sonido demuestra inteligencia, valentía, veteranía y determinación. Una auténtica banda sonora de la serenidad a través de la experimentación y el buen gusto.

El trío japonés Kuunatic convierte la sofisticación del ambient atmosférico en un poderoso viaje de rock psicodélico. Con cánticos tribales y desarrollos inesperados, remueven las vísceras y nos sumergen en una odisea casi folclórica de sonidos progresivos y cadenciosos. Una locomotora que experimenta con precaución y nos empuja, sin aviso, al abismo de la inconsciencia: un espacio onírico, punzante y feliz.

Desde Taiwán, Meuko! Meuko! junto a NONEYE presentan una propuesta audiovisual que transforma la ansiedad y la tensión de la vida urbana contemporánea en ritmo y movimiento. Con samples de músicas asiáticas, texturas oscuras y dramáticas, la artista despliega un universo de gótico exótico y experimental que atrapa al público en una atmósfera ritual e industrial.

Residencias KEROXEN: Sombra Blanca

El apartado de Residencias KEROXEN presenta esta semana 'La Sombra Blanca', proyecto dirigido por Yeon Jung Park y creado junto a Paula Quintana, Min Young Kim, Manolo Rodríguez, Jung Yoon Lee y Dea Woon Kang. La pieza conecta el pasado, el presente y el futuro a través de la reconstrucción de cuentos populares coreanos y españoles. Combinando danza, instalación, multimedia y música, enlaza la vida y la muerte, la ausencia y el renacimiento, abriendo un nuevo capítulo en el intercambio artístico internacional.

KEROXEN 2025 reafirma así su compromiso con la creación contemporánea, la experimentación interdisciplinar y el diálogo entre culturas, consolidándose como un referente internacional de las artes vivas y sonoras en Canarias.

Más información y entradas: keroxen.com

Keroxen cuenta con los apoyos de Cabildo de Tenerife, el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural e Islas Canarias Latitud de Vida, la Fundación Suiza para la Cultura 'Prohelvetia', el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Gobierno de España, Santa Cruz + Sostenible, el Conservatorio Superior de Música de Canarias, Fuente Alta, CreaSGR, AFES Salud Mental y Espacio Cultural El Tanque.