El Tenerife Viola Fest, la Asociación Cultural Resonancias y el Auditorio de Tenerife anuncian las fases finales del Tenerife International Viola Competition 2025, que se desarrollarán los días 17 y 19 en la Sala de Cámara con entrada libre hasta completar aforo. Los detalles fueron ofrecidos hoy (miércoles 12) por el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, y la directora artística de la competición, Macarena Pesutic. José Carlos Acha explicó que "hay proyectos muy importantes e interesantes de gran trascendencia que no se llegan a conocer por el gran público sino solo dentro del sector y este es el caso del Tenerife Viola Fest, que convierte a la isla en el centro del mundo en el ámbito de la viola". "Llevan ocho años de recorrido y en esta edición dan un paso más con este primer concurso internacional", analizó el consejero, quien aplaudió que "además de venir a participar, los candidatos recibirán durante la semana clases magistrales de grandes profesionales, incluidos los miembros del jurado, ofreciéndoles un crecimiento personal y artístico".
Macarena Pesutic resaltó que "este año el concurso es el corazón del festival, que nace con el objetivo de promover conceptos musicales innovadores y enriquecer la oferta cultural de Canarias". "Era el siguiente paso lógico en la trayectoria del festival, que se caracteriza por el factor humano y las infraestructuras donde se desarrolla", detalló. Sobre estas jornadas de competición, Pesutic adelantó que "será un espectáculo de gran virtuosismo y calidez, ofreciendo innovación en el repertorio de la viola".
Los doce seleccionados que competirán por ser el mejor violista de este certamen, de entre 16 y 30 años, provienen de Alemania, China, Corea, España, Estados Unidos, Portugal y Japón. Han sido elegidos entre más de 50 aspirantes de 15 nacionalidades tras un proceso de selección que puso a prueba su excelencia con obras de Telemann, Reger y los Caprichos de Paganini. El jurado está compuesto por Macarena Pesutic, Garth Knox, Timothy Ridout, Veit Hertenstein, Humberto Orán y Víctor Pablo Pérez.
El lunes, 17 de noviembre, tendrá lugar la semifinal, una ronda inaugural que propone un viaje sonoro que une la identidad canaria con su vocación internacional. Las interpretaciones se sucederán desde las 9:00 a 20:00. El programa se abre con el romanticismo europeo —obras de Brahms, Schumann, Schubert y Franck, junto a una propina inspirada en la cultura española o iberoamericana, reflejo del diálogo entre tradiciones locales y universales. El estreno de 'Las Nieblas de San Borondón', obra encargo del compositor y violista Garth Knox, será un momento clave: una partitura que entrelaza el arroró canario y las melodías del pito herreño con un lenguaje contemporáneo de gran fuerza evocadora.
La final del miércoles 19 reunirá a los cuatro finalistas en un programa de altura: la monumental Chaconne de Bach y la Escena Andaluza op. 7 de Joaquín Turina, acompañados por el Cuarteto Schumann y el pianista Javier Lanis. Las interpretaciones se sucederán desde las 18:00 a 20:00 en una cita donde virtuosismo, tradición e innovación se encontrarán en la Sala de Cámara.
Igualmente, los doce seleccionados podrán asistir durante la semana a clases magistrales con los miembros del jurado. Además, Kiyoko van Bochove ofrecerá sesiones individuales de coaching adaptadas al crecimiento artístico y personal de cada músico.
Además, el Tenerife Viola Fest y el Auditorio ofrecen el martes 18 a las 19:30 horas en la Sala de Cámara un concierto del violista Timothy Ridout, acompañado al piano por Federico Colli. Las entradas, a un precio de 15 euros, 5 para menores de 30 años, se pueden adquirir en la página web www.auditoriodetenerife.com, en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 y sábados de 10:00 a 14:00 y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Hay disponibles descuentos para, entre otros, estudiantes, demandantes de empleo y familias numerosas.
El concepto del Tenerife Viola Fest, codirigido por Nobuko Imai y Macarena Pesutic, dedicado a la viola, fue concebido hace ocho años con una infraestructura de primer nivel y excelentes salas de conciertos, como el Conservatorio Superior de Música de Canarias en Tenerife y el Auditorio de Tenerife, ofreciendo un entorno ideal para la creación musical.
El Festival Internacional del Cuento de Los Silos inaugura este viernes, 14 de noviembre, la exposición conmemorativa de su 30...
El coreógrafo y bailarín brasileño Reinaldo Ribeiro ha elegido el Espacio La Granja...
La Fundación CajaCanarias continúa con su programación musical del...