La edición de 2017 de Índice nos ofrece varios talleres, de distintas temáticas y orientados a diversos públicos, durante los dos días que dura el festival y que se impartirán en TEA Tenerife Espacio de las Artes. Bajo la premisa 'Leer es comunicar', la oferta formativa de la actual edición pretende responder a cuestiones como la promoción de la lectura como acto comunicativo, la reflexión entorno a la didáctica de la lectura y la escritura, el uso de espacios públicos como bibliotecas o centros de arte como espacios de expresión y facilitarlos para que niños, jóvenes y adultos puedan mostrar sus creaciones.
29 SEPTIEMBRE
Taller de scrapbook 'Decora tus libretas'. Juan Carlos Toste16:30 - 18:00 Biblioteca Infantil
Taller de pop up. Beatriz Hernández16:30 - 18:00 Biblioteca Infantil
Taller de ilustración 'Dibuja tus ideas'. Roberto Rodríguez16:30 - 18:00 Biblioteca Infantil
Taller de tipografía y caligrafía 'Poemas para enmarcar'. Lars Petter Amundsen, Matthias Beck17:00 - 20:00 Sala 3 C5 Diseño gráfico e impresión tipográfica, tipos en su tinta.
Taller 'Comunicar desde la imagen: habla con imágenes'. Miguel Ángel Roldán17:00 - 18:30 Biblioteca de artePráctica fotográfica. Imprescindible llevar cámara.
Mesa redonda 'Jóvenes, lecturas y comunicación: un reto para educadores/as'. Cristina Hermoso de Mendoza, Germán Machado, Óscar López, Sebastián G. Mouret18:00 - 19:30 Salón de actosMesa de debate y reflexión en torno a la lectura, los/as jóvenes y medios de comunicación actuales. Se abordarán posibles propuestas al reto que tiene los/as educadores hoy a la hora de potenciar la lectura y el papel de las redes sociales y los medios de comunicación.
Taller '¿Cómo podemos prevenir las dificultades de aprendizaje en la escuela?'18:00 - 20:00 Sala 2 C4Se explicará en qué consiste el Modelo de Respuesta a la Intervención Temprana (Response to Intervention Model, RTL), para la prevención y mejora de los aprendizajes de lectura, escritura y matemáticas, y como se viene implementando en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Taller de poesía y movimiento (3 a 8 años). Samantha Moreno18:00 - 19:30 Biblioteca Infantil
Taller de poesía y movimiento (9 a 12 años). Mikel Luis18:00 - 19:30 Biblioteca Infantil
Taller 'Fomento de la lectura desde una metodología participativa'. Miguel Mederos Pérez18:00 - 19:30 Sala C2Propuesta muy práctica, dirigida preferentemente a alumnado universitario y de ciclos formativos donde descubrirás en primera persona en qué consiste la Re-Animación Lectora, innovando, haciendo las cosas diferentes y con buenos resultados.
Taller de escritura para niños/as. Baltasar Isla18:00 - 19:30 Biblioteca Infantil
Taller 'Creación poética para principiantes: poesía hoy eres tú'. Coriolano G. Montañez18:30 - 20:00 Biblioteca de artePropuesta para aprender a planificar, estructurar poemas y manejar técnicas y recursos para escribir poesía.
30 SEPTIEMBRE
Taller 'Escritura creativa: escríbetenos'. Antonia Molinero11:00 - 12:30 Biblioteca de arte Se tratará cuestiones fundamentales como el sentido o la imaginación, materiales narrativos y recursos expresivos a la hora de escribir relatos.
Taller '¿Cómo ayudar a mi hijo/a a elegir el libro adecuado?'. Ernesto Rodríguez Abad11:30 - 13:00 Biblioteca InfantilActividad para padres y madres enfocado a promover la lectura entre las familias. Proporciona lecturas en voz alta y divertidas actividades para jugar en el hogar.
Taller 'Textos y creatividad: los fanzines como herramienta educativa'. Paola Tena11:30 - 13:00 Sala 2 C4 Propuesta de taller práctica, dirigida preferentemente a alumnado universitario y de ciclos formativos para proporcionar las herramientas básicas para la elaboración de fanzines en el aula con el propósito de potenciar el aprendizaje de conocimientos literarios y estimular la imaginación y creatividad del alumnado.
Taller 'Redefiniendo patrones de aprendizaje de lenguas extranjeras: los superpoderes de la lectura'. Eva Andrade11:30 - 13:00 Espacio Cilindro
Master class de escritura en vivo. Marcos Xalabarder11:30 - 13:00 Sala C2 La escritura en vivo es una nueva forma de creación literaria en grupo basada en la improvisación que se caracteriza por unir música, creatividad y tecnología para ofrecer una experiencia única e irrepetible en la que lectura y escritura se encuentran en un mismo tiempo y espacio. Tras una breve presentación, se explicarán los fundamentos de una jam de escritura colectiva, se repasarán las dinámicas y se pondrán en práctica invitando a los asistentes a participar.
Mesa de experiencia 'Fomento de la Lectura en el Aula en primera persona'. Booktubers, CEIP Teófilo Pérez, Educaappsaventura, IES María Pérez Trujillo, IES Rafael Arozarena, PIALTE, Rubén González11:30 - 13:00 Sala 3 C5Animación a la lectura en primera persona. En la misma se podrán conocer experiencias y buenas prácticas desarrolladas en centros educativos que permitirán a los/as asistentes sacar ideas para replicar en sus aulas.
Taller 'Comunicación 2.0: marketing, comunicación y redes sociales'. Isa Robayna12:30 - 14:00 Biblioteca de arteComunicación 2.0 y redes sociales.
Taller 'Lecturas en femenino: textos y cuentos desde la perspectiva de género'. Yaiza García17:00 - 19:00 Espacio CilindroPreferentemente a familias. Con la finalidad de promover una lectura igualitaria de los textos infantiles se presenta esta propuesta que consistirá en revisión y propuestas de cuentos y libros infantiles poniendo el acento en la perspectiva de género para identificar aquellos cuentos y libros que fomenten la igualdad.
Taller 'Comunicación verbal, comunicar hablando bien: ¡sí, te escuchamos!'. Jorge Soriano17:00 - 18:30 Biblioteca de arte
Taller 'Juguemos con nuestra voz: técnica vocal y oratoria para profesorado'. Pilar López Gómez17:00 - 19:00 Biblioteca Infantil Taller eminentemente práctico dirigido preferentemente a maestros de primaria y profesorado de secundaria, además de a todas aquellas personas que trabajan comunicando ideas. Se busca aportar herramientas básicas de técnica vocal hablada para optimizar al máximo los recursos de la misma, sacar partido a nuestros registros vocales y reducir problemas de voz.
Master class de 'Guión cinematográfico'17:00 - 19:00 Salón de actos
Experiencia lúdica 'Teatralizando textos. Ven con tu libro favorito y juguemos a crear y a hacer teatro'. Andrés González Novoa17:00 - 19:00 Sala 2 C4Desde la creación colectiva y usando nuestras lecturas favoritas transformar esa escena en un gancho para que el oyente desee abrir ese libro y sumergirse en él.
Experiencia 'Las librerías pequeñas y su futuro'. Cafebrería Tifinagh, El petit tresor, Librería de mujeres, Librería El Pa-so17:00 - 19:00 Sala C2Espacio de encuentro y reflexión de librerías, donde contarán sus experiencias y pondrán en común sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades para seguir subsistiendo ante las grandes empresas dedicadas al mundo del libro.
El Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA), del Cabildo de Tenerife, celebra las V Jornadas de...
El Auditorio de Tenerife celebra mañana (miércoles 30) a las 19:30 en la Sala de Cámara el Día Internacional del Jazz...
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, presidida por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez,...