Usted está aquí

55 años de Los Gofiones en el Teatro Leal

55 años de Los Gofiones en el Teatro Leal

Los Gofiones regresan este fin de semana al Teatro Leal de La Laguna dentro de los actos de celebración de sus 55 años de vida como formación musical. La cita, que tendrá lugar este viernes 14 de junio a partir de las 20:30, ofrece entradas al precio de 15 euros. Las localidades se pueden adquirir a través de la propia taquilla del teatro o mediante la web www.teatroleal.es.

La trayectoria de Los Gofiones está marcada por el propósito con el que se fundara la agrupación, aquel 3 de octubre de 1968, en el que un comprometido trabajo en investigación, rescate, creación y difusión de la música popular de Canarias, tanto de raíz tradicional como popular, así como de las músicas de otras comunidades con las que los canarios han tenido alguna relación a lo largo de la historia, han ido marcando su rumbo.

'Los Gofiones 55'

'Los Gofiones 55' es el trabajo discográfico número 24 en el que el grupo reinterpreta, en homenaje a los más de 250 tocadores y cantadores que han sido parte de la formación. Consta de títulos imprescindibles que han integrado sus repertorios de los años 70 y 80.

Con 24 discos propios, y colaboraciones en la grabación de otros 18 álbumes, más de 1.200 conciertos en todas las Islas Canarias y buena parte de la Península Ibérica y América. Han llevado su música a países como Cuba, Venezuela, Argentina, Uruguay, Chile, Colombia o Portugal, participando en importantes festivales de nivel internacional. También han tenido la fortuna de colaborar con grandes artistas de la talla de Silvio Rodríguez, Celina González, Cecilia Todd, Milladoiro, Los Panchos, Tamara o Lucrecia, entre otros.

La línea de trabajo de Los Gofiones se amplía a partir del año 2000 en la creación de espectáculos que innovaran en la manera de mostrar en escena nuestra música popular como fueron 'Cronista de la Música Popular' (2002), 'La Trastienda' (2004), 'Zafra' (2012), 'El Crimen de la Perra Chona' (2014) y 'Castillos en el Aire' (2016).

Reconocidos con el Premio Canarias 2018 en la modalidad de Cultura Popular, (Gobierno de Canarias), Medalla de Oro de Canarias 2002 (Gobierno de Canarias), Roque Nublo de Plata 1999 (Cabildo de Gran Canaria) y Medalla de Plata de la Ciudad 1996 (Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria), entre otras muchas distinciones, la repercusión de Los Gofiones ha trascendido más allá de la propia esfera musical. En la actualidad, la agrupación está compuesta por 42 tocadores y cantadores de diferentes edades, ideologías y profesiones, pertenecientes a más de siete generaciones.