Usted está aquí

encuentros-la-mar-de-plasticos-tenerife-julio-2025

Actividades de conciencia ambiental en 'Encuentros La Mar de Plástico'

El Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA), del Cabildo de Tenerife en el marco de la muestra 'La Mar de Plástico' que permanece expuesta hasta el 3 de agosto, ofrece una serie de charlas, mesas de debate y actividades que invitan al diálogo entre ciencia, creatividad y conciencia ambiental.

Bajo el título 'Encuentros La Mar de Plástico', esta iniciativa busca profundizar en una de las crisis medioambientales más urgentes de nuestro tiempo: la contaminación por plásticos y microplásticos en el entorno marino y en especial en las costas canarias.

Con este enfoque, los encuentros ofrecerán miradas diversas, científicas, sociales, artísticas y educativas,  para abordar el problema desde múltiples disciplinas.

El consejero de Cultura, Museos y Deportes del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, destaca que "estos encuentros refuerzan el papel del MUNA como agente activo en la divulgación ambiental, y su capacidad para conectar el conocimiento científico con la ciudadanía en un espacio accesible y participativo".

Acha añade que la muestra "invita a una reflexión crítica sobre el uso del plástico, pero también lanza un mensaje de esperanza a través de la innovación, la investigación y la economía circular".

El primero de estos encuentros tendrá lugar el viernes 18 de julio, de 18:30 a 21:00, en el propio espacio expositivo, con la participación de Javier Hernández Borges, Alejandro de Vera Hernández, Francisco Javier Duque y la artista Paula Calavera, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos desde áreas como la química analítica, la biología marina o el arte contemporáneo. La mesa estará moderada por Verónica Pavés Lorenzo, periodista especializada en ciencia y medioambiente.

Tanto la exposición como el ciclo de encuentros reafirman el compromiso del MUNA con la divulgación científica, el pensamiento crítico y la sostenibilidad. Los interesados pueden consultar toda la información en la web de Museos de Tenerife.

La exposición

La muestra, ideada por Carmen Baselga, Héctor Serrano y SoGood Stuff, ya ha pasado por espacios destacados como la Valencia Capital Mundial del Diseño, el Madrid Design Festival y la Barcelona Design Week. En su llegada a Tenerife, incorpora el proyecto científico ABIOCONPLAS, desarrollado por el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, que investiga cómo los microplásticos afectan al plancton en la región de la Macaronesia, una pieza clave para el equilibrio ecológico global.

'La mar de plástico' también persigue el fomento de cambio de hábitos en el uso del plástico, impulsando al mismo tiempo la creación de productos a partir de materiales reciclados y fomentando así una economía más circular y sostenible.