El Gobierno de Canarias vuelve a renovar su compromiso con el cine que se hace en las islas. Migdalia Machín, consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura ha firmado la orden por la que se aprueban las bases reguladoras que regirán en las nuevas subvenciones diseñadas para este ámbito, cuya inversión se aproxima a los tres millones de euros. Estas ayudas están dirigidas a la producción, coproducción minoritaria y desarrollo de largometrajes y series de ficción, animación o documentales; y producción de cortometrajes.
El plazo para presentar propuestas comenzará una vez se publiquen las bases en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), si bien su contenido puede consultarse ya en la web del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), www.icdcultural.org, entidad colaboradora en la gestión de las mismas. A estas subvenciones se incorporará en los próximos días una tercera línea de apoyo dirigida de forma específica a la escritura de guiones para obras audiovisuales de autoría canaria.
Migdalia Machín resaltó que estas convocatorias "brindan a las productoras y profesionales del sector la oportunidad de desarrollar proyectos nacidos en Canarias, con una mirada que refleja nuestra identidad y capacidad creativa; que generan empleo cualificado y nuevas vías de colaboración en el ámbito audiovisual". Añadió que "cada obra que surge en nuestras islas es también una oportunidad para proyectar el talento canario en el exterior".
La iniciativa ha sido impulsada desde la Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas, a cargo de su titular, Cristóbal de la Rosa, y la inversión que contempla está destinada a producción (1.280.000 euros), coproducción minoritaria (1.000.000 euros) y desarrollo (340.000 euros) de largometrajes de cine y series de televisión, así como producción de cortometrajes (180.000 euros), propuestas por productoras de las islas que resulten seleccionadas.
Las solicitudes se presentarán exclusivamente a través del aplicativo de gestión telemática que estará disponible en la sede electrónica del Gobierno de Canarias. La concesión de las subvenciones tiene carácter plurianual y se enmarcan dentro de la Estrategia de las Industrias Culturales y Creativas Audiovisuales que se implementa a través de acciones de diferentes departamentos del Gobierno autonómico.
Según las bases, los plazos de ejecución seguirán siendo de cuatro años para la producción y para la coproducción minoritaria de largometrajes y series (hasta 1 de noviembre de 2028). Para los proyectos de desarrollo y la producción de cortos el plazo de ejecución será de tres años (hasta 30 octubre 2027)
Sólo podrán acceder a ellas las productoras inscritas en el Registro de Empresas Audiovisuales de Canarias. En el caso de Producción, la antigüedad exigida se mantiene en un año, mientras que para desarrollo y producción de cortos no se exige antigüedad. También se pueden presentar AIE (Agrupaciones de Interés Económico) que incluyan una productora que tenga certificado del Registro de Empresas Audiovisuales Canarias.
Los proyectos que opten deben acreditar una presencia suficiente de profesionales canarios en determinados "puestos clave" de la producción. Otras posiciones relevantes (que cambian en función de si el proyecto es de ficción, animación o documental) obtienen puntuación adicional, pero no son un requisito.
Asimismo, se valora la solidez económica del proyecto, ya sea mediante coproducciones, preventas u otras aportaciones, así como su potencial y la calidad artística. Esta valoración será realizada por diferentes comités externos integrado por profesionales de reconocido prestigio y que representen las diferentes formas fílmicas que se convocan. Asimismo, este comité reflejará en su composición la pluralidad del audiovisual como fenómeno artístico e industrial.
De otra parte, las bases que regirán en las subvenciones para guiones serán aprobadas previsiblemente esta semana, y al igual que en las anteriores, el plazo para presentar propuestas será de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente a su publicación en el BOC. En este caso la inversión será de 125.600 euros.
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Cultura y Museos de Tenerife y Deportes, ha concedido un total de...
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) inaugura la...
El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes presenta en la exposición '...