Usted está aquí

raquel

Adeje celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), que se conmemora el próximo 2 de abril, el Ayuntamiento de Adeje, a través del Programa Lazos del Área de Bienestar Comunitario y Cohesión Social, que dirige la concejal Raquel Rodríguez Alonso, ha organizado varias actividades dirigidas a sensibilizar y visibilizar la realidad de las personas con TEA y sus familias.

"La incidencia de personas con TEA en la sociedad es cada vez mayor, y es fundamental que las administraciones y la sociedad en su conjunto se comprometan a garantizar la plena inclusión y el bienestar de estas personas. Con estas actividades queremos fomentar la sensibilización, la comprensión y el apoyo a las personas con TEA y sus familias”, señaló la concejal.

La programación incluye una charla informativa a cargo de la experta en TEA Patricia Alemán, de la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Tenerife (APANATE), y una convivencia benéfica organizada por Autismo Sur para recaudar fondos en apoyo a las familias y personas con TEA.

La charla, titulada 'Trastorno del Espectro Autista (TEA): Compartiendo herramientas y estrategias', tendrá lugar el jueves 4 de abril a las 11:00 en el salón de actos del CDTCA de Adeje. La entrada es gratuita, pero es necesario realizar una inscripción previa a través del formulario online habilitado para ello.

La charla será impartida por Patricia Alemán García, pedagoga y especialista en TEA que forma parte de APANATE desde 2022. Alemán trabaja en el servicio de Edad Escolar, ofreciendo atención directa a personas con TEA de entre 6 y 21 años, aplicando un modelo de intervención centrado en la familia y en contextos naturales. La charla está dirigida a la población en general, con el objetivo de sensibilizar sobre la realidad de las personas con TEA y fomentar una mayor comprensión y apoyo social.

Durante la charla, Alemán abordará el Trastorno del Espectro Autista (TEA) desde una perspectiva general, profundizando en las diferentes etapas del desarrollo, las características comunes y las dificultades que pueden presentarse en el ámbito educativo y social. Además, compartirá herramientas y estrategias útiles para la intervención y el acompañamiento de las personas con TEA, ofreciendo pautas para mejorar su calidad de vida y facilitar su integración en la sociedad.

Convivencia benéfica organizada por Autismo Sur

El viernes 5 de abril, Autismo Sur ha organizado una convivencia benéfica en el CDTCA. Esta iniciativa solidaria busca recaudar fondos para apoyar a las familias y a las personas con TEA, ofreciendo recursos y servicios que contribuyan a mejorar su bienestar y desarrollo.

La Asociación Autismo Sur es una entidad que tiene su sede en Adeje y que cuenta en la actualidad con más de 40 familias, intenta abarcar todas las necesidades de las personas con TEA.

El evento contará con la participación de diferentes colectivos y entidades sociales, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Adeje y voluntarios de la comunidad. La convivencia benéfica será también una oportunidad para crear un espacio de encuentro y convivencia en el que visibilizar la diversidad y promover una sociedad más inclusiva.

El compromiso de Adeje con las personas con TEA

El Ayuntamiento de Adeje, a través del C.A.D. Los Olivos ofrece una atención integral y especializada a las personas con TEA en todas las etapas de la vida. El centro trabaja desde una perspectiva terapéutica, educativa, social y laboral, brindando acompañamiento, apoyo y formación a las familias.

Además, el Ayuntamiento colabora estrechamente con la escuela infantil El Duendecillo Azul en la detección precoz de casos y en la atención temprana de niños y niñas con TEA. La detección temprana y la intervención especializada son claves para mejorar el desarrollo y la calidad de vida de las personas con autismo.