Usted está aquí

Pablo González director

Brahms y el piano

El pianista canadiense Jaeden Izik-Dzurko se estrena este viernes, 7 de junio, a las 19:30 en el Auditorio de Tenerife, como solista en la temporada de la Sinfónica de Tenerife. El ganador del Concurso María Canals 2022 intervendrá en el 'Concierto para  piano nº2' de Brahms, que se incluye en un programa que está patrocinado por la Fundación Occident y que será dirigido por Pablo González. Además de la obra de Brahms, la orquesta ofrecerá la 'Sinfonía nº5' de Nielsen.

Pablo González señala que "se trata de un programa fascinante en el que podremos disfrutar de dos compositores en los que la música rebosa emoción y sentimientos intensos, aunque expresados de maneras muy diferentes". El director ovetense destaca "desde la íntima melancolía hasta el vigoroso optimismo de la partitura de Brahms; además de la exploración de la lucha del individuo contra el poder y la búsqueda de esperanza en tiempos de guerra, de la composición de Nielsen". González regresa después de siete años a dirigir a la Sinfónica de Tenerife y, curiosamente, lo hará en un concierto con los mismos compositores que entonces.

El 'Concierto para piano nº 2 en si bemol mayor, op. 83' de Johannes Brahms es una pieza firmada en 1881 que supone una construcción musical de gran profundidad y complejidad técnica. A diferencia de su primer concierto, en esta ocasión, la crítica contemporánea lo recibió con una gran aceptación. Siguiendo el ejemplo de Liszt, el autor teutón alteró el esquema tradicional del concierto clásico, introduciendo, luego del primer movimiento, un segundo movimiento rápido.

Tras el descanso sonará la 'Sinfonía nº 5, op. 50' de Carl Nielsen, una pieza compuesta en 1922 y comprometida con su tiempo, ya que está enmarcada en el caótico ambiente social que reinaba tras la Primera Guerra Mundial. A diferencia de las sinfonías de este periodo, la obra posee sólo dos movimientos, conteniendo diferentes elementos caóticos y bélicos que se precipitan en una coda final en la que la humanidad sale triunfante.

Pablo González

Pablo González estudió en la Guildhall School of Music & Drama de Londres; y cuenta en su haber con el Primer Premio en el Concurso Internacional de Dirección de Cadaqués y en el 'Donatella Flick'. Ha sido director titular de la Orquesta Sinfónica RTVE y asesor artístico de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE desde noviembre de 2018 hasta el final de la temporada 2022-2023. Anteriormente fue director titular de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) y principal director invitado de la Orquesta Ciudad de Granada.

González ha dirigido, además de la Sinfónica de Tenerife, importantes formaciones internacionales como la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, Netherlands Philharmonic Orchestra, London Symphony Orchestra, Scottish Chamber Orchestra, BBC National Orchestra of Wales, Royal Philharmonic Orchestra, Warsaw Philharmonic, Orchestre Philharmonique de Liège, NHK Orchestra (Japón), Orquesta Sinfónica Nacional de México, Kyoto Symphony Orchestra, así como las principales orquestas españolas.

Jaeden Izik-Dzurko

El canadiense Jaeden Izik-Dzurko, de 25 años, se licenció en música en la Juilliard School y cursó un máster en música en la Universidad de Columbia Británica. Actualmente cursa estudios con Jacob Leuschner en la Hochschule für Musik Detmold y con Benedetto Lupo en la Accademia Nazionale di Santa Cecilia.

Además de ser ganador del Concurso Internacional de Música Maria Canals 2022, en el mismo año obtuvo el Primer Premio del Concurso Internacional de Piano Hilton Head. Recientemente ha sido galardonado en el XX Concurso Internacional de Piano Paloma O'Shea Santander con el Primer Premio, el Premio Canon del Público y el Premio de Música de Cámara.

Izik-Dzurko ha actuado junto a la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, la Orquesta Filarmónica de Calgary, la Orquesta Sinfónica de Hilton Head, la Orquesta Sinfónica de Okanagan, la Sinfónica de Kamloops, la Jove Orquestra Nacional de Catalunya, la Orquesta Sinfónica de Madrid, la Orquesta Sinfónica de RTVE y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Como recitalista, ha actuado en salas como el Wigmore Hall de Londres, el Weill Recital Hall del Carnegie Hall de Nueva York, la Salle Cortot de París y el Auditorio Nacional de Música de Madrid.

La Asociación Tinerfeña de Amigos de la Música impartirá su habitual charla previa al concierto, donde se departirá sobre las dos piezas del programa. Es esta ocasión será a cargo de Carmen Celia Cabaña y García; a partir de las 18:30 en la Sala Avenida, ubicada en el hall del Auditorio de Tenerife.

Las entradas para este concierto podrán adquirirse hasta el mismo día del evento, a través de la página web www.sinfonicadetenerife.es, en la taquilla del propio recinto cultural del Cabildo de Tenerife o de forma teléfonica en el 902 317 327, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00, y sábados de 10:00 a 14:00. Además, mañana finaliza el plazo de renovación de abonos para la próxima temporada y el jueves, 6 de junio, comienza el periodo -hasta el lunes 10- para los abonados que deseen cambiar el sitio que actualmente tienen en la sala.