Usted está aquí

Diversidad, igualdad y cultura blue jean mes orgullo canarias

'Blue Jean', un retrato de la homofobia en la Inglaterra de los 80

Inglaterra, 1988. El gobierno de Thatcher acaba de aprobar la sección 28, una enmienda que prohibía "el fomento intencionado de la homosexualidad". En este contexto ocurre el drama de Jean, una profesora lesbiana que teme salir del armario por miedo a perder su trabajo. Esta es la historia que narra 'Blue Jean', que protagoniza la tercera sesión del ciclo 'Diversidad, igualdad y cultura'. Filmoteca Canaria proyecta la película, que forma parte de la programación del Mes del Orgullo, el martes 18 en el Teatro Guiniguada y el jueves 20 en el Espacio La Granja, ambas sesiones a las 19:00 horas.

La película, dirigida por Georgia Oakley y estrenada en 2022, ofrece un crudo retrato de cómo los prejuicios y la homofobia pueden afectar a las personas del colectivo LGTB. Más allá de la legislación y del impacto directo que ejerce en su trabajo, la presión social afecta incluso a su relación, ya que teme desvelar su orientación sexual en contra de los deseos y peticiones de su pareja. A esto se suma, además, una tensa situación provocada por un encontronazo con una alumna en un bar de ambiente.

Así, la historia no se limita simplemente a dibujar una época y una situación social en concreto, sino que profundiza especialmente en la protagonista. En la exploración de su propia identidad, su trabajo, sus miedos, angustias o relaciones, no solo en los obstáculos que debe afrontar por su homosexualidad. Un drama conmovedor que se centra en lo íntimo y que, tal y como indica la crítica, destaca por su tacto y su autenticidad.

En este sentido, destacan especialmente los comentarios dirigidos a Georgia Oakley, pues 'Blue Jean' supuso su debut como directora. Tanto fue el impacto que acabó nominada a los premios BAFTA en la categoría de mejor debut y logró ganar el premio a la mejor guionista debutante de los British Independent Film Awards gracias a la complejidad y el buen hacer reflejados en la cinta a pesar de su nula experiencia previa.

'Diversidad, igualdad y cultura'

Con esta cinta, se supera el ecuador del ciclo 'Diversidad, igualdad y cultura'. La iniciativa, que Filmoteca Canaria realiza por tercer año consecutivo y organiza en colaboración con la Unidad de Diversidad, Igualdad y Cultura del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), pretende visibilizar a colectivos ignorados e invita a explorar diferentes realidades, vivencias y visiones para reconocer, valorar y respetar la diversidad. La programación, que se extenderá hasta julio, está compuesta por cinco películas que giran sobre temáticas y tonos similares a los de 'Blue Jean'. Más allá de esta, continuará con 'Insumisas' (2018), de Fernando Pérez y Laura Cazador, que adapta la historia de Enriqueta Faber, mujer que se hacía pasar por hombre para ejercer la medicina, y finalizará con la oscarizada 'Una mujer fantástica' (2017), de Sebastián Lelio, sobre la lucha de una mujer trans con un carisma arrollador.

Las entradas están disponibles en linktr.ee/filmotecacanaria y, los días de proyección, en el Teatro Guiniguada, en Gran Canaria y en el Espacio La Granja, en Tenerife, al precio de 2 euros. Al igual que en el resto de la programación de ambos escenarios gestionados por el Gobierno de Canarias, existen descuentos para diferentes colectivos.