Usted está aquí

Go Figure sharon Fridman FAM 2024 tenerife

FAM arranca con 'Go Figure' de Sharon Fridman, candidato a dos Premios Max

La decimocuarta edición del Festival de las Artes del Movimiento (FAM) comienza este sábado, 1 de junio, con 'Go Figure', un espectáculo de Sharon Fridman candidato a dos Premios Max de las Artes Escénicas (Mejor intérprete masculino de danza y Mejor coreografía). La función tendrá lugar a las 20:00 en el Espacio La Granja, teatro que recibe las primeras propuestas del festival. Las entradas para los espectáculos de sala, que tendrán lugar del 1 al 9 de junio, tienen un precio general de 8 euros y hay varios descuentos disponibles.

La obra 'Go Figure' está protagonizada por Shmuel Dvir Cohen y Tomer Navot, un dúo que opta al galardón nacional ex aequo. Este espectáculo es un paisaje de desigualdad, donde Shmuel puede observar el funcionamiento de su cuerpo, reconocerlo, poner en valor aquello que condiciona y define su movimiento, transformarlo en un puente hacia la conexión con el otro. A esta llamada acude Tomer, quien recoge la invitación de diálogo y cruza el puente. Durante su búsqueda de un equilibrio que surja de los límites que imponen o revelan las capacidades de ambos, nace una belleza que no quiere ser nada más que ella misma. Se trata de una belleza que resulta de la voluntad de apoyarse sin desdibujarse.

'The Common Ground', que podrá disfrutarse el domingo 2 de junio a las 19:30 en el Espacio La Granja, es un sexteto de danza en el que se trabaja con la relación entre lo diverso y lo común desde un abordaje coreográfico ficcional que evoca dimensiones fantásticas, pasando por lo monstruoso y lo mítico. El reparto de esta obra de la compañía Poliana Lima está compuesto por seis intérpretes, cuatro de ellos migrantes en España con diferentes perfiles, y dos españoles. De ellos, tres son personas racializadas. Cada una de ellas tiene una herencia cultural específica y trayectorias artísticas multiculturales, con una vivencia encarnada, en sus identidades y en sus cuerpos, del cruce de linajes culturales.

MÁS FAM 2024

El lunes, 3 de junio, a las 20:00 está programado, también en el Espacio La Granja 'NO/MAS/SACRE', un dueto dirigido por Reinaldo Ribeiro en colaboración con la bailarina Aymará Parola y la pianista Lea Petra, que protagonizan la propuesta. Esta pieza se opone a un diálogo trivial con Stravinsky, sumergiéndose por completo en la complejidad que lo atraviesa. La obra reclama el derecho a la ira, al virtuosismo y al exceso. La pieza se despliega dentro del aparente triángulo clásico de piano, pianista y bailarina, para subvertir las expectativas a través de un vertiginoso ritual de lo lúdico, lo grotesco y lo transgresor. 'NO/MAS/SACRE ' es una exploración de los límites del cuerpo, donde el movimiento y el sonido renegocian las normas y reglas que rigen su encuentro.

La programación, que ofrece 15 espectáculos de 13 compañías españolas de danza, continúa el martes 4 en el mismo escenario a las 20:00 con la primera pieza de gran formato de Mucha Muchacha, cuyo título es el nombre de la compañía y que se inspira en las mujeres artistas de la Generación del 27.

Las propuestas de calle comienzan el miércoles 5. El solo de Marcia Vázquez 'Onde pousa a humidade' estará a las 17:30en la Plaza del Príncipe y a las 19:30 en el exterior del Espacio La Granja. En cuanto a las propuestas de sala de ese día, 'This is Alfred' de Elías Aguirre con Jorge da Rocha al contrabajo se escenificará a las 18:00 en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife. A las 20:00 el Espacio La Granja recibe la obra 'Oro negro', de la compañía de Poliana Lima. Luz Arcas y su compañía La Phármaco llegan el jueves 6 a las 20:00 al Teatro Guimerá con 'Mariana', un espectáculo que incluye música en vivo.

FAM vuelve a tomar las calles el viernes 7. Abre la programación el dueto 'La medida que nos ha de dividir', de la compañía Qabalum, que estará a las 18:00 en el entorno de la Plaza del Príncipe y a las 20:30 en el exterior del Teatro Guimerá. 'Vacío espiritual' de Richard Mascherin se hará con la Plaza del Chicharro a las 19:00. Una hora más tarde y el exterior del Teatro Guimerá, el dueto de la compañía Ertza escenificará 'Otempodiz', candidata a Mejor espectáculo de calle en los próximos Premios Max. La única función de sala del viernes será la que interpretan Lucía Montes y Mado Dallery con 'In-side' a las 18:30 y 21:00 en el Museo de Bellas Artes.

Para el sábado 8 se han programado dos funciones: 'He aquí un acto romántico', de la compañía de Richard Mascherin (candidato al Premio Max de Mejor intérprete masculino de danza), que tendrá lugar a las 18:00 en el Espacio La Granja, y 'Sonoma', de la compañía La Veronal del Premio Nacional de Danza Marcos Morau a las 20:00 en el Teatro Guimerá.

La Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife acoge el broche de oro de esta edición del FAM el domingo 9 a las 19:30 con el espectáculo de gran formato 'Mont Ventoux', de la compañía española Kor’sia, que cuenta con tres candidaturas en los Premios Max 2024 que se entregan el 1 de julio en el Auditorio de Tenerife: Mejor espectáculo de danza, Mejor coreografía y Mejor composición musical.

La programación, llena de talento nacional, desplegará la fuerza de la danza en vivo en la capital con grandes espectáculos de sala, solos de calle, premiados duetos, piezas multidisciplinares y muchas otras propuestas de diferentes formatos y conceptos, desde reflexiones sobre el tiempo hasta la atracción de los cuerpos, con la danza contemporánea como base.

El FAM es una iniciativa que promueve Auditorio de Tenerife y cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el programa Danza a Escena, de la Red Española de Teatros del INAEM del Ministerio de Cultura. Toda la información y venta de entradas se puede encontrar en www.famtenerife.com, así como en los canales habituales de cada sede.