La Universidad de Verano de Adeje (UVA) 2025 abrirá su programación con la ponencia inaugural de Victoria Ballesteros González, una joven adejera, líder internacional con una destacada trayectoria en sostenibilidad, justicia global, comunicación y políticas públicas. Su intervención, titulada 'Multiculturalidad en Acción: Liderazgo, Comunicación y Empatía para Transformar Realidades', se celebrará el próximo 18 de julio en el marco de la apertura oficial del programa formativo.
La elección de su ponencia como acto inaugural de UVA 2025 responde a la voluntad del Ayuntamiento de Adeje de proyectar un programa académico actual, comprometido con la transformación social y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En palabras del alcalde José Miguel Rodríguez Fraga, "queremos seguir abriendo espacios donde la educación, la empatía y la diversidad sean claves para afrontar los desafíos del presente con mirada global y acción local".
Graduada Magna Cum Laude por la Illinois Wesleyan University (EE.UU.), Ballesteros cuenta con una doble titulación en Ciencias Políticas y Estudios Medioambientales, además de una especialización en Sostenibilidad, Justicia Global y Políticas Públicas. También posee un certificado profesional en Competencia Intercultural, lo que refleja su enfoque transversal en la gestión de realidades diversas y complejas.
A sus cortos años, ha participado en más de 15 paneles de alto nivel en las Naciones Unidas, siendo la primera española en intervenir en el acto oficial del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Además, Ballesteros ha moderado debates junto a figuras clave como el Presidente de la Asamblea General de la ONU y la Subdirectora General de la UNESCO, y ha trabajado en proyectos globales vinculados a igualdad de género, acción climática y liderazgo juvenil.
Victoria Ballesteros ha sido reconocida con el Premio Abraham Lincoln al Compromiso Cívico y la distinción Paul Harris Fellow de Rotary International, por su compromiso ético y su liderazgo en iniciativas con impacto social.
La Universidad de Verano de Adeje 2025 ofrece al alumnado inscrito un servicio gratuito de transporte, con salidas desde diversos puntos de la isla en horarios de mañana y tarde, facilitando así el acceso a las actividades formativas sin preocupaciones logísticas. Además, para apoyar la conciliación familiar durante el periodo estival, se ha habilitado el Servicio de ocio y tiempo libre para familias, que se desarrolla en la Escuela Municipal de Música de Adeje (EMMA). Este servicio, con un coste simbólico de 5 euros, permite al alumnado dejar a sus hijos e hijas en un entorno seguro y divertido mientras asisten a los cursos. Para ambos servicios es imprescindible inscribirse previamente a través de la web oficial: https://www.adeje.es/uva.
Verano de cuento, el Festival de narración oral de El Sauzal, irrumpe en el presente 2025 en el segundo cuarto...
Canary Islands International Film Market (CIIF Market) anuncia la apertura de su convocatoria internacional de proyectos para su...
El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, y el consejero insular de Cultura y Museos...