Usted está aquí

Aquellos monstruos buenos

Filmoteca Canaria cierra el ciclo 'Aquellos monstruos buenos' con la proyección de 'El gorila'

'El gorila' es la película elegida para cerrar el ciclo 'Aquellos monstruos buenos', con el que Filmoteca Canaria trata de dar voz y humanidad a algunos de los "hijos no reconocidos" de la famosa escritora Mary Shelley. El filme se podrá ver el martes 2 de diciembre en el Teatro Guiniguada, en Gran Canaria, y el jueves 4 en el Espacio La Granja, en Tenerife, en versión original en blanco y negro. Las dos proyecciones empezarán a las 19:00 y las entradas ya se pueden adquirir en la web de los respectivos teatros y en taquilla.

Después de la proyección de tres películas encasilladas dentro del género del terror y la temática de monstruos, Filmoteca proyecta 'El gorila' (1940), dirigida por William Nigh y protagonizada por el Boris Karloff, conocido por su papel del monstruo en 'Frankenstein' (1931), 'La novia de Frankenstein' (1935) y el 'Hijo de Frankenstein' (1936).

El film narra la historia del Dr. Bernard (Boris Karloff), un científico cuyas investigaciones giran alrededor de la búsqueda de una vacuna para la polio, con el fin de curar a una joven enferma. Para que la vacuna sea eficaz, el doctor necesita un líquido que se encuentra en el cerebro de los humanos, algo difícil de conseguir. La aparición de un gorila salvaje que ha huido de un circo le da la oportunidad de hacerse un disfraz para conseguir su materia prima.

Coincidiendo con el aclamado estreno de la nueva película 'Frankenstein' del director mexicano Guillermo del Toro, Filmoteca Canaria ha venido ofreciendo al público un viaje hacia el pasado fílmico de los 'hijos no reconocidos' de la escritora Mary Shelley. Un ciclo que ha tenido como propósito dar voz a algunos de los primeros monstruos de la historia del cine, animando al público a observarlos desde una perspectiva más humana.