La Fundación CajaCanarias pone en marcha la primera edición del Foro Enciende la vida, una iniciativa orientada a crear un espacio de encuentro y reflexión que ayude a comprender lo esencial de la condición humana y a encontrar herramientas que permitan entender lo que acontece en las circunstancias propias de la vida cotidiana. Desde las tradiciones espirituales más ancestrales hasta la comprensión más moderna que nos aportan la ciencia, la cultura y la filosofía, numerosas escuelas y testimonios han tratado de responder a la eterna pregunta de quiénes somos, cuál es el sentido de la vida y el porqué del sufrimiento. El programa se divide en cuatro sesiones, a celebrar los días 29 de septiembre, 20 de octubre y 17 y 18 de noviembre, a partir de las 19:00, en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. La entrada será libre previa inscripción. Toda la información se encuentra ya disponible a través de www.cajacanarias.com.
Esta primera edición del Foro Enciende la vida está dedicada a conocer las Corrientes de Silencio. En tiempos tan ruidosos y convulsos como los que vivimos, reconocidas maestras y maestros de diferentes escuelas de la tradición zen compartirán sus conocimientos y sus prácticas, invitando al público a escuchar la naturaleza en nosotros y vivir una vida más consciente y plena.
El Foro Enciende la vida se inaugurará el lunes 29 de septiembre (19:00) con la ponencia Actitud Zen, recursos para el mundo actual, a cargo de la psicóloga clínica y maestra zen Laia Monserrat Sanjuán. La charla, presentada por Sonia Dorta, docente en el campo de la Pedagogía Terapéutica, la Musicoterapia y la Audición y Lenguaje, abordará cómo aplicar los recursos del zen a los retos del mundo actual, integrando herramientas de psicología, meditación y desarrollo personal para el bienestar y el equilibrio en la vida cotidiana. Laia Montserrat Sanjuán es directora del Postgrado de Psicoterapia Integrativa (Universidad de Girona), docente en la Universidad de Barcelona y directora de Formación en Leibterapia y Zen (Método Dürckheim), además de autora de diversos libros.
El 20 de octubre, el Espacio Cultural CajaCanarias acogerá la segunda sesión del Foro, titulada La práctica de la Vía Zen en lo cotidiano: ¡Solo el instante presente! Impartida por Celso Navarro Medina, la ponencia abordará cómo integrar la práctica del zen en la vida diaria, con especial atención a la plena conciencia del momento presente. Licenciado en Ciencias Religiosas por la Universidad de Comillas, Navarro Medina es maestro del Dharma, 47.ª generación, y director del Zendo Ryokan en Gran Canaria. La charla será presentada por el psicólogo y profesor de zen Alejandro Romero Pérez.
El 17 de noviembre, el Foro continuará con la ponencia Regresando al silencio: escuchando nuestra llamada, a cargo del maestro zen y abad del Templo Zen River (Países Bajos), Tenkei Coppens Roshi. Autor del libro 'Llamada intemporal. Respuesta puntual', reflexionará sobre el valor del silencio en la práctica zen como vía para conectar con la propia esencia. Juancho Kozan Calvo, estudiante de Tenkei Roshi y responsable de la comunidad Zen y Vida, será el encargado de presentar y dirigir esta ponencia.
La primera edición de Enciende la vida concluirá el 18 de noviembre con la conferencia de Tamara Myōho Roshi, titulada El misterio del horno. Con una larga experiencia como tenzo (jefa de cocina en monasterio zen) en el Templo Zen River, además de maestra zen y compositora de música budista, Myōho Roshi expondrá cómo la cocina puede convertirse en un espacio de meditación y creatividad donde lo cotidiano se transforma en una vía para tomar conciencia. Esta ponencia también será presentada por Juancho Kozan Calvo.
La Sinfónica de Tenerife inaugura su temporada 2025–2026 este viernes...
El Auditorio de Adeje ha programado para...
Del 17 al 21 de septiembre, el municipio de Los Silos, en el norte de Tenerife,...