Usted está aquí

IV Etnomundo. Muestra Etnogáfica de Canarias y Músicas de Raíz

IV Etnomundo. Muestra Etnogáfica de Canarias y Músicas de Raíz

La Laguna acogerá la cuarta edición de Etnomundo, propuesta cultural diseñada por Laboratorio Escénico que nace para difundir ya acercar el patrimonio musical y folklórico de Canarias a la sociedad. Se trata de una iniciativa participativa de divulgación impulsado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.

Etnomundo presenta su cuarta edición con una nueva muestra musical y didáctica de carácter etnográfico que se desarrollará del 10 al 15 de junio de 2024 en varios espacios del Exconvento de Santo Domingo del municipio lagunero.

Esta propuesta, que surge de la necesidad de ampliar el horizonte a través del conocimiento de otras culturas, atiende y pone en valor el legado de nuestros antepasados que nos ha sido transmitido gracias a la tradición oral. Estas jornadas, pues, suponen una fuente de información muy valiosa tanto para el público local como para el foráneo, así como un compromiso que se adquiere y que se enfoca en las generaciones futuras.

Esta edición cuenta con una excelente programación que aglutina talleres de diversa índole que tendrán lugar en el claustro del citado exconvento a las 17:00 y en los que los asistentes aprenderán a construir sus propios instrumentos, los cuales podrán llevarse a casa. Estas jornadas quedarán inauguradas con el taller práctico de construcción de castañetas de Tenerife que impartirá el artesano Guillermo Molina el lunes 10 de junio; el martes 11 será el turno del taller didáctico de la escuela Percusión Canaria impartido por sus profesores, Jonatán Rodríguez y Carlos Castañeda; el miércoles 12 se dedicará a la construcción de pandero cuadrado, de la mano de Carlos Ramírez; el jueves se podrá disfrutar de la práctica del canto y percusión ibérica que impartirá Isabel Martín; y el taller de construcción de tambor de Tenerife, a cargo del artesano Alexander Chinea, que tendrá lugar el viernes 14, de 17:00 a 19:00, y el sábado 15 de 10:00 a 14:00 y de 14:00 a 19:00 y que cerrará este ciclo de talleres que propone Etnomundo.

Los conciertos tendrán lugar todos ellos en la Sala de Cristal a las 20:30, donde el público podrá disfrutar el jueves 13 de junio de Ínsula, agrupación dirigida por Aníbal Llarena que atiende el folklore de raíz compuesta por personas apasionadas por la etnomusicología y la investigación sobre las músicas y danzas de Canarias; el viernes 14, la compañía de música y artes escénicas Pieles ofrecerá su propuesta más íntima y cercana, 'PielconPiel'; y quedará clausurada esta edición de Etnomundo con el concierto de Milo Ke Mandarini, dúo formado por Carlos Ramírez e Isabel Martín dedicado a la investigación de las músicas de raíz mediterráneas.

Toda la programación de Etnomundo es gratuita: la entrada a los conciertos es libre hasta completar aforo y también a los talleres previa inscripción en www.etnomundo.com.
La IV edición de Etnomundo volverá a convertir el municipio de San Cristóbal de La Laguna en un espacio de encuentro cultural y creativo en el que público se convertirá en testigo, partícipe y divulgador de nuestras tradiciones.

Etnomundo hace cercana nuestra cultura a locales y foráneos, y la logra situar en un contexto global en el que se muestra su presente evolutivo y sus infinitas y nuevas posibilidades, sonoras y artísticas. Esta propuesta se apoya, pues, en una política de gestión cultural basada en la creación de conocimiento, la inclusión y la conexión interpersonal, así como en la participación, la cogestión y la acción ese toda la cadena de valor de la cultura.