Usted está aquí

Keroxen-espacio-cultural-el-tanque-tenerife

Keroxen acogerá desde el mes de octubre las vanguardias del planeta en Santa Cruz de Tenerife

El 10 de octubre arranca una nueva edición del Festival Keroxen que acercará a Santa Cruz de Tenerife músicas de vanguardia, estilos y fusiones atrevidas. El Espacio Cultural El Tanque acogerá nuevamente 7 jornadas tan eclécticas como diversas, en las que programará actuaciones de artistas provenientes de África, Europa, Asia y América, además de solventes propuestas nacionales y de las Islas Canarias.

El inmenso tanque de petróleo, convertido en depósito de arte y cultura y símbolo de la capital como espacio abierto a las artes y músicas contemporáneas, es nuevamente la sede del Keroxen, que en su edición de 2025 promete nuevas experiencias sonoras y visuales. 

Más de 30 de propuestas y 15 países que incluyen músicas populares y nuevos géneros para descubrir. Una nueva entrega que se verá salpicada por performances, artes escénicas, videoarte, residencias artísticas, exposiciones e instalaciones. Iniciativas que complementan la actividad de un festival que se supera tanto en calidad como en diversidad de contenidos, conformando una nueva edición que continúa su ascendente trayectoria de superación, revelándose además como un referente en cuanto a seriedad en el circuito de festivales gracias a su compromiso constante con las artes y la cultura.

El día 10 de octubre se inaugurará en la Plaza del Tanque la exposición colectiva 'Jauja' dedicada al antropólogo Fernando Estévez, con arte comestible real e imaginario  y un concierto a cargo del Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio Superior de Música de Canarias.

El sábado 18 será la primera jornada oficial del festival con la participación del colombiano Julián Mayorga, el norteamericano Otto Von Schirach, el colectivo Spime.IM desde Italia y la DJ canaria, Bliss.

El 25 de octubre será la saxofonista grancanaria Alba Gil Aceytuno quien dé inicio a una jornada en la que también veremos dos propuestas estadounidenses, los glitches bailables de NAH y el proyecto Only Now de Kush Arora. Además del regreso de los colombianos Chúpame el Dedo a Tenerife y la samba histriónica de los italianos Ninos du Brasil.

El 31 de octubre abrirán las puertas del Espacio Cultural el Tanque, Roberto Maqueda y Fabrizio di Salvo y continuarán GAF y la Estrella de la Muerte. La propuesta coreana TUHO con Kim Min Young y Dea Woon Kang y un espectáculo expansivo a cargo de Los Voluble, que regresan a Santa Cruz de Tenerife.

El 8 de noviembre será la folkadelia de Paul Pérrim la que dé el pistoletazo de salida en la cuarta jornada de Keroxen 2025. Una velada en la que se podrá disfrutar del espectáculo interdisciplinar Sombra Blanca creado para ser interpretado en El Tanque. Las fusiones asiáticas de Kuunatic desde Taiwán y la ansiedad vital sonora de Meuko! Meuko! desde Japón, cerrarán la cuarta noche del festival.

El 15 de noviembre comenzará con la fusión de sonidos de oriente medio a cargo del dúo palestino formado por Maya Al Khaldi & Sarouna y Dina Mimi y continuará con la performance sonora de la artista peruana Ale Hop y la argentina Tatiana Heuman, acompañadas de la brasileña VAHN en los visuales. La psicodelia japonesa de Minami Deutsch, el regreso de HHY al Espacio Cultural el Tanque, en esta ocasión con la propuesta The Kampala Unit desde Uganda y el cierre con el británico Ren Schofield y su proyecto Container.

Un Keroxen 2025 que tampoco estará ausente de reivindicación, compromiso y sostenibilidad. El festival celebra nuevamente su ya clásica jornada de reforestación en su espacio de Bajamar, el día 23 de noviembre que ofrece además la participación musical del proyecto italiano Baubau, los locales Salétile y el portugués Gonçalo F. Cardoso.

La última jornada de Keroxen tendrá lugar el 28 de noviembre y estará protagonizada por dos buenas propuestas portuguesas a cargo de la arpista Angélica Salvi y la performer y activista Ece Canli. La guinda del pastel la pondrá la banda grancanaria Miniatura, el popular dúo de electrónica experimental norteamericano Matmos y el cierre con los locales CMOS34.

Keroxen contempla también durante estos meses otras iniciativas culturales como la charla Vigilancia y deseo, sobre la brutalidad en las redes a cargo de los periodistas Javier Salas y Marta Peirano.

Keroxen cuenta con los apoyos de Cabildo de Tenerife, el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural e Islas Canarias Latitud de Vida, la Fundación Suiza para la Cultura 'Prohelvetia', el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Gobierno de España, Santa Cruz + Sostenible, el Conservatorio Superior de Música de Canarias, Fuente Alta, CreaSGR, AFES Salud Mental y Espacio Cultural El Tanque.