Este domingo 23 de noviembre, el Recinto Sonoro de Bajamar acoge una nueva jornada de Reforestación Keroxen, un encuentro que combina escucha, territorio y creación sonora contemporánea. La actividad comenzará a las 16:00 e incluirá tres actuaciones que expanden el espíritu de Keroxen hacia paisajes musicales profundos, híbridos y visionarios.
Debido al aforo limitado, la asistencia será exclusivamente con invitación previa. Las personas interesadas deben solicitarla escribiendo a keroxenbajamar@gmail.com, desde donde se enviarán todas las indicaciones necesarias para acceder al recinto.
La programación artística se abrirá a las 16:00 con Gonçalo F. Cardoso, en una rara aparición bajo su nombre real. Conocido por sus alias y proyectos paralelos, Cardoso presentará un directo introspectivo y lento, construido a partir de capas de ruido tenue y grabaciones de campo que evocan paisajes insulares imaginarios. Su propuesta dialoga con la trilogía de álbumes' Impressões de Várias Ilhas', donde la escucha se convierte en territorio.
A las 17:00 será el turno de Babau, el dúo italiano formado por Matteo Pennesi y Luigi Monteanni, cercano al sello Artetetra y al imaginario experimental de Discrepant. Su música combina improvisación, electrónica Lo-Fi, samples deconstruidos de world music y estructuras poli rítmicas que generan un universo sonoro lúdico, vibrante y en constante mutación.
La jornada cerrará a las 18:00 con Salétile, una de las propuestas más singulares de la escena canaria, liderada por Daniel Báez y Ruymán García. Entre la psicodelia, el pop, la electrónica y el rock, el grupo destaca por la complejidad de sus composiciones, su sentido del humor, su carácter ruidista y su aproximación preciosista al sonido. Una banda underground que continúa desarrollando un lenguaje propio e inconfundible.
Reforestación Keroxen propone un espacio donde la comunidad, el territorio y la experimentación artística se encuentran para generar nuevas formas de escucha y relación con el entorno. Para más información: keroxenbajamar@gmail.com
Keroxen cuenta con los apoyos de Cabildo de Tenerife, el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural e Islas Canarias Latitud de Vida, la Fundación Suiza para la Cultura 'Prohelvetia', el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Gobierno de España, Santa Cruz + Sostenible, el Conservatorio Superior de Música de Canarias, Fuente Alta, CreaSGR, AFES Salud Mental y Espacio Cultural El Tanque.
La Iglesia del Santísimo Redentor de Las Chumberas, proyectada por el arquitecto canario ...
El Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) de Tenerife alcanza esta semana el ecuador del Festival Internacional de Jazz...
El Teatro Leal de La Laguna afronta la primera producción...