El XXI Festival de narración de El Sauzal, Verano de Cuento, imagina mundos posibles el viernes 21 y el sábado 22 de agosto
Este viernes 21 de agosto, en la Plaza del Príncipe, de El Sauzal, Elena Revuelta nos habla de los Mundos posibles donde, partiendo de una hoja en blanco, cualquier cosa puede suceder.
"Podemos escribir un mundo que nos haga sonreír o llorar. Un mundo a la medida, donde en los barcos de papel se pueda navegar entre poemas de amor o subirse a una pajarita de papel que por fin despega", nos cuenta mientras hablamos. En palabras de la narradora afincada en La Palma, "la vida es un circo donde nada es lo que parece y todo puede aparecer". Elena Revuelta inventa gafas para ver más allá de lo habitual, para llenarse la cabeza de pájaros y sentar los pies. "Me digo: `Piensa bien y acertarás´", y se ocupa sólo del presente porque "del futuro no me preocupo, y me tomo en serio la risa, igual que la sopa con gran parsimonia", confiesa Revuelta.
El sábado por la mañana, Juan Carlos Toste nos presenta ¡Que viene el lobo!, una historia de cuentacuentos creada con la intención de vivir aventuras y descubrir lugares fantásticos. Con el afán de que los asistentes se sumen a un viaje cargado con las historias y peripecias del lobo. "El lobo no solo es el malo de los cuentos, tiene sentimientos, quiere cambiar, es generoso… A través de cuentos feroces daremos un paseo para hacer del mundo. Un lugar mejor", nos cuenta el artista.
En las sesiones de los viernes ya han intervenido Fidel Galbán, con el espectáculo titulado Contando en Mi mayor, y Silvia Torrents, con el estreno de Mujer amazigh. Con el aforo reducido a un tercio del habitual, ya hay un alto número de plazas reservadas para la sesión protagonizada por Elena Revuelta; para disfrutar del trabajo de Juan Carlos Toste, ya no quedan plazas disponibles. En la próxima sesiones para adultos estará el grancanario Néstor Bolaños, que nos trae Oniria, un trabajo en la frontera de los sueños.
Las sesiones para público familiar son los sábados del mes de agosto, en la grada del Teatro El Sauzal, al aire libre y con un aforo máximo para cincuenta y cinco personas. Ya han participado en este apartado de Verano de cuento, Laura Escuela, con Cuentos en Clave de Sol y Samantha Moreno y Rocío Afonso con Cuentos con ritmo y sabor y Teatro 4 Elementos y sus Cuentíteres. Para este sábado, ya están todas las entradas asignadas y con las lista de reserva en marcha. Aún quedan plazas para el siguiente sábado de sesiones infantiles con el espectáculo Cantando historias. Ese último sábado, será el día en que actúen Marianexy Yanes y Levis Aliaga, Teatro del Eclipse.
La Mini Feria del Libro se añade al programa de Verano de cuento, un festival que crece creando sinergias. La Mini Feria se realiza el sábado 29 de agosto, entre las 10:00 y las 14:00 horas y contará con las participación de cinco librerías: Más que papel, Agapea, Ifara, Luzvi y Librería de mujeres.
Puede accederse a toda la programación del festival desde sus redes sociales y desde su página web veranodecuento.com donde aparece la información sobre cómo reservar el espacio para disfrutar responsablemente de cada día de cuentos. Las localidades han de ser pre-asignadas y el aforo se ha reducido a poco menos de un tercio del habitual para mantener las medidas de distanciamiento de seguridad y seguir los protocolos adecuados, para los que la responsabilidad individual es indispensable.
Esta edición pandemia del festival, la del siglo XXI, está producida por Teatrofia CC con la colaboración del Ayuntamiento de El Sauzal.
Dar voz a quienes protagonizan la industria musical en las islas, conocer los entresijos del sector, y compartir experiencias desde diferentes...
El laboratorio internacional de guiones IsLABentura Canarias abre de nuevo las puertas de sus talleres a profesionales del sector...
Los dos últimos fines de semana de julio y todos los de agosto regresará a El Sauzal el Festival de Narración Oral Verano...