Alrededor de 2000 personas discurrirán el próximo 18 de abril por esta ruta. Los alcaldes de los municipios organizadores, Jaime González Cejas y Manuel Fumero, resaltan que la ruta es un proyecto ya consolidado en el tiempo al que se suman cada año más personas provenientes de toda la Isla y de otros puntos del Archipiélago.
La finalidad de este acontecimento ha sido el dar a conocer, valorar y conservar el patrimonio natural y cultural de este símbolo de la memoria colectiva de la comarca de Chasna. Revalorazación de un recorrido que une historia, espiritualidad, paisaje y cultura.
Consta de seis salidas:
Plaza de Vilaflor: Comienza a unos 1.500 metros sobre el nivel del mar y que consta de 19 kilómetros. Durante aproximadamente cinco horas, el caminante puede disfrutar de elementos del patrimonio natural y cultural, gran cantidad de bancales, nateros y huertos de frutales, además de una flora singular con matorral de cumbre,pinar, tabaibal-cardonal y matorral de costa, y una fauna de gran interés que puede observarse a lo largo de todo el recorrido.
6.30- 7.00: Misa para los peregrinos.
7.00: salida de la peregrinación que comenzará desde el casco urbano hasta la cueva llegando entre las 12.00 y las 13.00.
Servicio de guaguas desde las 5.30.
Servicio de Taxis con precios reducidos.
Granadilla casco: salida a las 9.30
Charco del pino: salida a las 9.30
San Isidro: salida a las 10.30
San Miguel hasta Charco del Pino (Nueva salida): salida a las 7.45
Más información en el teléfono 922759900 y en www.granadilladeabona.es y www.vilaflordechasna.es
Canary Islands Film regresa al...
'Érase una vez en Canarias' estará en cartelera a partir de hoy, 22 de septiembre, en los cines de Tenerife, Gran Canaria...
La Fundación CajaCanarias inauguró este jueves, 21 de septiembre, la...