José Sacristán y José Godino son los actores principales de la adaptación a español de la obra ‘China Doll’, escrita por David Mamet para Al Pacino y que se estrenó en Broadway en 2015. La historia plantea el alcance del poder que tienen las élites políticas, económicas y de comunicación a la hora de decidir el devenir del mundo. Todo ello sumado al conflicto que puede suponer la lealtad y la ruptura con el pasado.
Mamet, excelente a la hora de manejar la interacción entre personajes, sustenta la carga interpretativa a partir de los monólogos de Ross, el protagonista (Sacristán), y de los breves diálogos que mantiene con Carson (Godino), su mano derecha. La historia comienza con una llamada de teléfono que hace Ross para solucionar el bloqueo de un avión en Canadá que ha regalado a su novia. A partir de ahí y durante las siguientes 24 horas, se encadenarán una serie de sucesos que le llevarán a la ruina.
La obra, estrenada en el Teatro Lope de Vega de Sevilla el año pasado, ha recorrido multitud de ciudades del territorio nacional y recalará en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, durante dos días, antes de continuar visitando otros lugares del archipiélago.
En un mundo donde la especulación y la corrupción suponen ya no un asunto del día a día, sino una terrible manera de hacer las cosas, donde la economía se decide en grupos exclusivos y a puerta cerrada, es buen momento para reflexionar sobre todo ello en una butaca de teatro.
El Festival de Veranos del Taoro suma a su programación el humor de Gerson Ramos con su espectáculo 'El...
La romería en honor a San Isidro Labrador 2025 sale a la calle el domingo, 11 de mayo en la localidad granadillera de San Isidro...
El Gobierno de Canarias destinará este año un total de 1.300.000 euros a festivales y proyectos culturales de gran formato que se...