La imagen del paisaje se revela aquí no como un espejo transparente de la naturaleza, sino como un territorio cargado de memorias, tensiones y significados. La exposición propone revisitar este concepto a través de obras de pintura, fotografía, escultura e instalación que cuestionan su representación y despliegan sus múltiples dimensiones simbólicas. Más que una cuestión de apariencia, el paisaje aparece como un entramado cultural atravesado por dinámicas históricas, políticas, sociales y ambientales.
Las piezas reunidas muestran cómo el territorio se ha configurado tanto por la acción humana como por los relatos que lo interpretan y lo legitiman, generando fricciones entre naturaleza y artificio, contemplación y explotación, memoria y transformación. El paisaje se entiende aquí como un campo de disputa, donde se cruzan intereses materiales y simbólicos, y donde se vuelve necesario interrogar las formas en que habitamos, intervenimos y representamos nuestro entorno.
A su vez, la exposición aborda la imagen del paisaje en relación con tres miradas: la del espectador, que proyecta imaginarios sobre lo contemplado; la de quien produce las imágenes, que define encuadres y narrativas; y la de quien las exhibe, que organiza y condiciona su recepción. Estas mediaciones revelan que el paisaje nunca se nos ofrece como evidencia inmediata, sino como una construcción hecha de elecciones, silencios y estrategias de visibilización.
De ahí que lo que vemos en el paisaje no pueda asumirse como verdad pura: su imagen no es un reflejo, sino un discurso, un artificio que produce realidad a la vez que la representa. Así, esta exposición invita a pensar el paisaje no sólo como escenario, sino como un dispositivo crítico de producción de sentido, un lugar donde se negocian constantemente las relaciones entre territorio, poder y mirada.
La prestigiosa bailarina gallega Paula Quintas, alambrista circense, coreógrafa visual y pedagoga, trae a Tenerife...
La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife abrió el pasado lunes, 3 de noviembre, inscripciones para seleccionar diez...
El área de Cultura del Gobierno de Canarias ha organizado un encuentro sobre mujeres profesionales del audiovisual en las islas,...