El emblemático Teatro Leal abrirá sus puertas este próximo miércoles, 26 de noviembre, a partir de las 20:00, para acoger la lectura del tradicional pregón de la Navidad lagunera. El acto, organizado por la Asociación de Belenistas del municipio en colaboración con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, tendrá como pregonero al cronista oficial de la ciudad, Eliseo Izquierdo.
El alcalde lagunero, Luis Yeray Gutiérrez, que formará parte de este evento, destacó la trayectoria del gran protagonista de la velada "tanto en su faceta como escritor, periodista y, por supuesto, en la responsabilidad que hoy en día ostenta recopilando y redactando buena parte de nuestra historia".
"Don Eliseo, a lo largo de su vida, se ha ganado el reconocimiento de toda la población lagunera, siendo el pregonero de otras celebraciones de referencia como nuestra querida Semana Santa, la Romería de San Benito Abad, el Corpus o las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de La Laguna, por lo que este acto supone un nuevo homenaje al gran servicio que ha prestado y sigue prestando a sus vecinos y vecinas", recordó el primer edil del Consistorio.
La agenda de este acto oficial del pregón de la Navidad de La Laguna se aderezará con la actuación musical de la Agrupación Folclórica Real Hespérides, que interpretará cuatro obras relacionadas con estas fechas festivas. La entrada será libre hasta el completar el aforo disponible en el Teatro Leal.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Belenistas laguneros, Alfonso Castilla, señaló que "a lo largo de nuestra historia hemos tenido la suerte y el privilegio de haber podido contar con pregoneros y pregoneras excepcionales, que han sabido transmitir desde su punto de vista distintos aspectos de la Navidad. Este año tenemos el privilegio de contar con Eliseo Izquierdo, un lagunero distinguido cargado de experiencias y cultura".
Nacido en La Laguna en 1931, Eliseo Izquierdo ha desarrollado buena parte de su carrera docente, investigadora y profesional en el municipio. Fue redactor del periódico El Día entre los años 1966 y 1969, y jefe de sección y redactor jefe de La Tarde (1970-1982). Cuenta con la titulación de Periodismo y es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de La Laguna (ULL) y en Ciencias de la Información por la Complutense. Ha sido profesor de la Facultad de Filosofía y Letras y de la Sección de Periodismo de la ULL, y también ejerció la docencia en el Seminario Diocesano y en las filiales del Instituto Cabrera Pinto de Taco.
Actualmente, es miembro de honor de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel, de la que ha sido secretario y presidente. Además, es miembro de mérito de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife (2001) y pertenece a la Comisión Insular de Patrimonio Histórico del Cabildo y es vocal del Consejo de Patrimonio Histórico de Canarias.
El Festival Internacional del Cuento de Los Silos 2025, el Ayuntamiento y el...
En un domingo cualquiera, mientras las calles de La Laguna desperezan su ritmo pausado, en la Sala de Cámara del...
La Fundación CajaCanarias continúa con la programación de su Otoño Cultural 2025 con la obra de teatro 'Panza de...