300 fotógrafos de diversos países muestran su obra en la duodécima edición de la Bienal Internacional de Fotografía de Tenerife, Fotonoviembre 2013, que se extiende hasta marzo de 2014. 39 muestras en 13 municipios tinerfeños, tanto espacios públicos, de Cabildo y ayuntamientos, como galerías privadas. De nuevo, esta edición se divide en 3 secciones: Oficial (12 exposiciones), Autores en Selección (5) y Atlántica Colectivas (22).
Desde sus inicios en 1991 uno de los objetivos de Fotonoviembre es la integración del arte contemporáneo, las nuevas tecnologías, el patrimonio fotográfico y la creación personal, así como tomar el pulso a la evolución del lenguaje fotográfico, tanto en Canarias como en el resto del mundo. En este sentido, una muestra del peso de la Bienal como impulsora de la imagen fotográfica en todo el mundo es la alta participación de artistas en la sección Atlántica Colectivas, que recoge la obra de 124 fotógrafos de varios países que han hecho un importante esfuerzo económico para formar parte de Fotonoviembre, ya que para esta sección la organización tan solo facilita el montaje.
En cuanto a la Sección Oficial, algunas de las muestras más destacables son ‘Miradas cruzadas. El retrato en la Colección Ordóñez Falcón de Fotografía’, ‘El Louvre y sus visitantes. Alécio de Andrade’, ambas en TEA (S/C), o la de fondos de la colección Los Bragales, en el Instituto Cabrera Pinto (La Laguna).
El Espacio La Granja acoge la residencia y...
El próximo viernes 24 de octubre, a las 20:30, el antiguo Cine Price de Santa Cruz de Tenerife se convertirá en...
El programa 'ConCierto Paliqueo' arranca la temporada poniendo el foco en uno de los grupos canarios que ha llegado a lo más alto: Efecto...