Usted está aquí

XIX Festival de Cámara Villa de La Orotava 2024 tenerife

XIX Festival de Cámara Villa de La Orotava

La Iglesia de San Agustín y de La Concepción, el Centro Municipal de Mayores, el Liceo de Taoro y el Salón Noble del Ayuntamiento de La Orotava son los espacios escénicos que acogerán la XIX edición del Festival de Música de Cámara Villa de La Orotava, "uno de los festivales de música de cámara más importante de Tenerife y de Canarias", aseveró el alcalde Francisco Linares durante la presentación del evento junto al consejero insular de Cultura, José Carlos Acha, y uno de los organizadores  del festival y director de la Agrupación Musical Orotava, Julio Castañeda.

La muestra ofrece este año siete conciertos entre el 29 de junio y el 18 de julio. El programa de conciertos se llevará a cabo cada jornada a las 20.00. Las entradas son gratuitas, hasta completar el aforo. El concierto de la Sinfónica de Tenerife, también es gratis, pero hará falta retirar previamente la invitación a través de la plataforma tickety.es.

El alcalde, Francisco Linares, valora la consolidación de este singular festival que atrae cada año a numeroso público y reúne a importantes músicos. Con esta muestra se nos brinda la oportunidad de escuchar música clásica de calidad, pero en un entorno magistral como son los espacios culturales del centro histórico, y que contribuye, aún más si cabe, a que las sensaciones y vibraciones sean más envolventes a través de la propia música. En esta edición se vuelve a contar con un cartel de lujo y formaciones excepcionales que garantizan el éxito de esta decimonovena edición. Asimismo, es de destacar que los conciertos, al ser de gran calidad, atraen a numerosos amantes de la música , y ello repercute también en  la economía local. Por todo ello, y todo el riguroso trabajo que hay detrás de este proyecto, el festival se ha ganado a pulso ser de los mejores de la isla y del archipiélago.

El consejero insular José Carlos Acha subrayó que casi dos décadas del festival y el éxito de cada edición avalan por sí solo la consolidación del mismo. Además, apuntó que con la participación un año más de la Orquesta Sinfónica de Tenerife se quiere cumplir con la premisa de que "es de todos los tinerfeños" por lo que se mueve por toda la isla.

Julio Castañeda ofreció los detalles del programa que comienza el día 29 en la iglesia de San Agustín con la Orquesta Sinfónica de Tenerife que presentará en esta ocasión un formato distinto; y continuará los días 3 y 6 de julio con la actuación del Ensemble Villa de La Orotava en el Centro Municipal de Mayores. El Grupo de percusión del Conservatorio Profesional de Santa Cruz de Tenerife también innovará en esta edición, teniendo escenario en el Liceo de Taoro el 9 de julio.

El grupo invitado, El Afecto Ilustrado, especializado en música antigua, ofrecerá concierto de música de cámara francesa del siglo XVIII en la iglesia de San Agustín, el 12 de julio. Mientras que el salón noble de la Casa Consistorial villera acogerá el 15 de julio al grupo femenino invitado Trío Ama, que también deslumbrará 'Al son de la danza'. Y el día 18 se cierra el programa en la Iglesia de la Concepción con la actuación de Ensemble Villa de La Orotava y un monográfico dedicado a Bach.

La muestra pretende ayudar a los jóvenes músicos, dándoles a conocer y permitiéndoles que participen en los conciertos; actuando junto a los profesionales que también son de La Orotava o de Canarias pero que trabajan fuera y son reconocidos internacionalmente. Son numerosos los solistas y directores de fama mundial que han participado y dan mayor impulso al proyecto. 

El Ensemble Villa de La Orotava es el colectivo promotor de esta iniciativa, una formación que abarca dúos, tríos y formaciones orquestales de cámara. El festival cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de la Villa de La Orotava, así como de otras entidades y empresas que apuestan firmemente por este proyecto.