30º Seminario Orotava Historia de la Ciencia Varios Ponentes | Orotava Historia de la CienciaEl programa está conformado por doce conferencias, con una temática científica vinculada a materias como la física, la química, la matemática, la biología o la psicología experimental, aunque también se atiende a la tecnología, la filosofía y el arte, entre otras ramas. Fundación Canaria Orotava Historia de la CienciaLun, 09/11/20Lun, 23/11/20Lun, 11/01/21Lun, 25/01/21Lun, 08/02/21Lun, 22/02/21Lun, 01/03/21Lun, 05/04/21Lun, 19/04/21Lun, 10/05/21Lun, 31/05/2118:00. El seminario que tiene una asistencia libre y abierta al público en general, tendrá una duración de 36 horasLa inscripción es gratuita a través del formulario disponible en la web oficial de la Fundación Orotava www.fundacionorotava.org Tags ciencia InfoLas dos primeras conferencias serán con videoconferencia. El resto se harán en el centro (para las que se ha articulado un protocolo de asistencia conforme a la normativa vigente en materia de prevención de la COVID-19), pero en caso de suspensión, por fuera mayor, de las sesiones presenciales se podrán seguir también por teleconferencia. La encargada de abrir el seminario, el 9 de noviembre, será la catedrática en Filosofía, Rosario Miranda Juan, con la charla ‘Ser y no ser. Acerca de la conjunción de contrarios’. El resto de la programación está compuesto por las siguientes citas: ‘Reflexiones en torno al patrimonio industrial de Tenerife’, por Amara Florido Castro, de la Dirección General de Patrimonio Cultural (23 de noviembre); ‘Inteligencia artificial, ¿mito o realidad?’, por Rosa María Aguilar Chinea, rectora de la Universidad de La Laguna (11 de enero de 2021); ‘Tungsteno, el elemento que iluminó el mundo’, por Guillermina Martín Reyes, de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (25 de enero de 2021); ‘Modelos matemáticos para la vida’, por Carlos González Alcón, del Departamento de Matemáticas, Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de La Laguna (8 de febrero de 2021); ‘Euclides y los poliedros regulares’, por José Méndez Pérez, presidente de la Real Academia Canaria de Ciencias (22 de febrero de 2021); ‘Física Cuántica V2.0’, por Daniel Alonso Ramírez, del Departamento de Física y IUdEA (1 de marzo de 2021); ‘La Casa Amarilla y la Psicología Gestalt’, por Alberto Relancio Menéndez, de la Fundación Canaria Orotava de la Ciencia (5 de abril de 2021); ‘Marinetti y su grupo. El momento futurista. Arte y Tecnología’, por Abilio Martín García, Licenciado en Historia del Arte (19 de abril de 2021); ‘La modificación del genoma humano ha dejado de ser ciencia ficción’, por Lluís Montoliú José, del Centro Nacional de Biotecnología – CSIC – Madrid (10 de mayo de 2021) y, por último, ‘Ortega ante las vanguardias. Arte deshumanizado’, por Carlos Martín Collantes, de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (31 de mayo de 2021). EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA Actividades Paralelas - Festival Boreal 2025 Mié 17 Sep, Jue 18 Sep, Vie 19 Sep, Sáb 20 Sep Ramón Gener y 'Yerma' - Temporada 25/26 Ópera de Tenerife Mar 30 Sep 'Yerma' - Temporada 25/26 Ópera de Tenerife Mar 14 Oct, Jue 16 Oct, Vie 17 Oct, Sáb 18 Oct EVENTOS MISMO LUGAR Diver Saldo 2025 La Orotava Sáb 04 Oct Atlantic Jazz Lab Orchestra Sáb 20 Sep Noticias relacionadas contemporánea Jul 24, 2025 by lagendario "Ahora un gramo de comida tiene muchas más calorías porque los alimentos son peores" uva 2025 La obesidad se ha convertido en una de las epidemias del siglo XXI en el mundo desarrollado, fruto de un modo de vida que no favorece el descanso, la calma y la alimentación saludable. Todo ello ha provocado que el metabolismo humano no elimine toda la grasa que genera y sea necesario hacer... Leer más contemporánea Jul 23, 2025 by lagendario Uso crítico de la IA como herramienta para la docencia de Matemáticas UVA 2025 curso adeje tenerife La Inteligencia Artificial generativa (IA) puede ser muy eficaz no sólo para resolver problemas de matemáticas, sino para ayudar a plantearlos y adaptarlos a cualquier tipología de alumnado, lo cual puede ser muy útil para el profesorado de diferentes niveles educativos. La profesora del... Leer más contemporánea Jun 12, 2025 by lagendario Tik Tok, salud emocional, educación familiar y hábitos alimentarios, abordados en la Universidad de Verano de Adeje 2025 tenerife La nueva edición de la Universidad de Verano de Adeje en 2025 pone el foco en el bienestar individual y colectivo con una serie de cursos incluidos en la oferta de este año, que se desarrollarán entre el 21 y el 25 de julio en el municipio sureño. Cuatro de sus propuestas formativas abordarán... Leer más Últimas noticias' otros formatos 16 de Septiembre by lagendario El Festival Internacional Clownbaret vuelve a Santa Cruz de Tenerife entre el 10 y el 12 de octubre 2025 Santa Cruz de Tenerife, sede principal del XIX... Leer más arte 16 de Septiembre by lagendario Santa Cruz de Tenerife acoge una instalación performativa al aire libre este fin de semana El Auditorio de Tenerife programa para este sábado, 20 de septiembre... Leer más historia y etnografía 15 de Septiembre by lagendario 'Un camino de promesas' en el XX Aniversario de la Ruta Nocturna al antiguo Ere del Hermano Pedro tenerife 2025 El antiguo Ere del Hermano Pedro volvió a convertirse en un gran anfiteatro al aire libre para ofrecer un espectáculo único en el... Leer más