'Un oficio indecible' Manuel Padorno | 'Un oficio indecible'Esta exposición, que la Fundación CajaCanarias inaugura en el ochenta y seis aniversario de su nacimiento, forma parte de un camino que permitirá ahondar en la comprensión de un artista total. Este viaje se inició el 30 de septiembre de 2016, cuando la fundación comienza a publicar sus 'Obras Completas', que recogen la voz de un hombre que se movía en el umbral del asombro para permitirnos 'ver lo que no se ve'. Espacio Cultural CajaCanarias Santa CruzDe Lun, 30/09/19 hasta Sáb, 21/12/19Lun, 30/09/19 Tags pintura InfoLa curiosidad que permitió a Manuel Padorno soltar ese pájaro invisible, alimentó a este buscador incansable de caminos más allá de la palabra. A través de la pintura, pudo liberar su fascinación desmedida por la vida. Para Padorno pintura y poesía compartían una misma atmósfera y, como ha recordado José Manuel Caballero Bonald en una entrevista realizada para esta exposición: «El desorden de su vida contrastaba con lo minucioso y exigente que era en su trabajo como artista». Un oficio indecible va a recorrer los lugares donde Manuel Padorno decidió adentrarse en un diálogo honesto con la pintura y sus maestros. Desde el Giotto, que descubre en su primer viaje a Italia, hasta el hallazgo de la escuela expresionista americana, a finales de los años sesenta. Fue precisamente en las calles de Nueva York donde va a ir cobrando fuerza la idea del nómada urbano que atraviesa toda su pintura y su poesía. Esa fascinación por aprehender el pulso de la ciudad lo llevó a realizar su serie Fast Food y, posteriormente, Cuaderno USA. Padorno volcó toda su pasión humanista en el laberinto urbano, remontando con la mirada la retícula vibrante y luminosa de las fachadas de los edificios neoyorquinos, que cristalizaron en la serie CanManhattan, al tiempo que abordaba con ambición los grandes lienzos del Nómada urbano, que le permitieron profundizar en su concepción de un espacio cargado de resonancias de la gran arquitectura, y de diálogos con sus admirados Morandi, Munch, y Guston, junto a la serie que dedicó a su amigo Manolo Millares. El regreso al mar, como fuente originaria de su indagación más personal, cierra la última estancia de su pintura. En el Nómada marítimo desarrolla un rico imaginario de fuerte carga simbólica que alimentaría esa búsqueda de una nueva Cosmología Atlántica. EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA 30 Festival del Cuento de Los Silos - 5 diciembre Vie 05 Dic 30 Festival del Cuento de Los Silos - 6 de diciembre Sáb 06 Dic 30 Festival del Cuento de Los Silos - 7 de diciembre Dom 07 Dic EVENTOS MISMO LUGAR Al Di Meola - Otoño Cultural 2025 Jue 13 Nov 'Panza de Burro' - Otoño Cultural 2025 Mié 26 Nov, Jue 27 Nov Art Déco Trio - Jazz Café CajaCanarias 2025 Mié 05 Nov Noticias relacionadas contemporánea Mar 11, 2025 by lagendario La exposición 'Fuego' de Paul Hamanaka abre las actividades culturales de Mundo Japón en La Laguna 2025 La Laguna acoge en el mes de marzo una nueva edición de Mundo Japón, un festival que se convierte en ventana de exhibición de la cultura nipona. Si bien los principales actos de la programación se desarrollarán entre los días 20 y 23 de marzo, desde este lunes ya puede visitarse en el antiguo... Leer más contemporánea Feb 19, 2025 by lagendario Hans Lemmen inaugura 'Dogs on the Rocks' en La Laguna arte febrero 2025 La Galeria Altizar inaugura este sábado 22 de febrero, a las 12:00, la exposición 'Dogs on the Rock' de Hans Lemmen, un artista cuya obra se sitúa en la intersección entre lo onírico y lo terrenal. Su trabajo puede ser descrito como una excavación onírica, donde el paisaje, los animales, los... Leer más contemporánea Abr 30, 2024 by lagendario Laura González Cabrera diserta en TEA Tenerife 2024 TEA Tenerife Espacio de las Artes ha organizado para hoy, martes 30, a las 19:00, una nueva conferencia del ciclo Lecturas de la Colección TEA, que en esta ocasión estará a cargo de la artista Laura González Cabrera (Las Palmas de Gran Canaria, 1976). Desde el año 2007, la palabra y su... Leer más Últimas noticias' cortometraje 31 de Octubre by lagendario Festival Cortos Orotava: 20 años de rodaje tenerife 2025 cine La Tijera – Festival Cortos Orotava celebra en este 2025 su vigésima edición, consolidándose como una de las citas culturales más... Leer más Música 31 de Octubre by lagendario Festival Internacional 6Cuerdas 2025 tenerife canarias noviembre El XIX Festival Internacional 6Cuerdas ofrecerá una programación de doce actividades con la guitarra como única protagonista,... Leer más popular 30 de Octubre by lagendario Conchita lleva 'La Bola de nieve' al Otoño Cultural CajaCanarias 2025 santa cruz de tenerife La Fundación CajaCanarias continúa este viernes, 31 de octubre, su programación musical del Otoño Cultural 2025 ... Leer más