Foro Enciende la Tierra 2020: Conferencia 'Escribir al pie de un volcán' Alma Guillermoprieto y Olga Rodríguez | 'La Tierra, nuevo humanismo'Tercera mesa redonda con Alma Guillermoprieto y Olga Rodríguez, que han escrito sus crónicas desde alguno de los conflictos más complejos y violentos del planeta. Sus historias, atravesadas por la crueldad de las guerras, nunca han dejado de mirar a los más débiles para ofrecernos un testimonio veraz que nos revela el rostro más humano que late en los infiernos creados por el hombre. Modera: Rocío Celis Espacio Cultural CajaCanarias Santa CruzJue, 26/03/2020:00. Entrada gratuita.Programa completo del foro: foro enciende la tierra 2020.pdf Tags Cultura InfoALMA GUILLERMOPRIETO(México, 1949). En su adolescencia se trasladó a Nueva York, donde estudió danza moderna. En 1970 fue contratada para impartir clases de danza en la Escuela Nacional de Arte en Cuba. Inició su carrera periodística en 1978 como reportera en América Central para el diario The Guardian, y después para The Washington Post, del que fue redactora en los años ochenta. También fue jefa de la corresponsalía para América del Sur del semanario Newsweek. Desde 1989 escribe sobre América Latina para The New Yorker y para The New York Review of Books. Ha recibido, entre otras, las siguientes distinciones: Premio a los Medios de la Latin American Studies Association (1992), MacArthur Foundation Fellowship (1995), miembro de la American Academy of Arts and Sciences (2001), Doctorado Honoris Causa por la Baruch University (2008), Cátedra Julio Cortázar de la Universidad de Guadalajara (2008), el Oversease Press Club Award (2009), y el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades (2018). Es miembro del consejo ejecutivo de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. Es autora, entre otros libros de “Samba” (1990), “Al pie de un volcán te escribo” (1995), “Los años en que no fuimos felices” (1998) y “Las guerras en Colombia” (2000).OLGA RODRÍGUEZ(León, 1975). Es periodista especializada en Oriente Medio y Especialista Universitario en Contenciosos de Oriente Próximo. Ha desarrollado buena parte de su carrera profesional en la Cadena Ser y en Cuatro, así como colaboraciones con El País. Ha trabajado en Afganistán, Estados Unidos, Egipto, Irak, Israel, Jordania, Kosovo, Líbano, México, Siria, Territorios Ocupados Palestinos y Yemen, entre otros países. Fue enviada especial de la Cadena Ser en Bagdad durante la invasión de Irak de 2003. Durante la invasión de Irak en 2003 estuvo alojada en el Hotel Palestine de Bagdad, desde donde presenció el ataque estadounidense que acabó con la vida del cámara español José Couso y del periodista ucraniano Taras Protsyuk. Desde entonces, junto con otros compañeros de profesión, ha trabajado activamente en busca de una investigación independiente en torno al asesinato de Couso. Entre otras distinciones, ha recibido el Premio Periodismo y Derechos Humanos (2014), Premio Club Internacional de la Prensa (2005), así como los premios Pluma de la Paz (2004) y Ortega y Gasset (2003) por la cobertura de la invasión y ocupación de Irak. Es cofundadora de elDiario.es. Entre sus últimos libros encontramos: “El hombre mojado no teme la lluvia. Voces de Oriente Medio” (2009), y “Yo muero hoy. Las revueltas en el mundo árabe” (2012).Noticias medio ambiente y ecología, historia y etnografía Lun, 02/03/20 by [author] Enciende la Tierra CajaCanarias 2020 El foro 'Enciende La Tierra' es un lugar de pensamiento y diálogo para invitar a la sociedad a reflexionar sobre la situación actual y las perspectivas del planeta. La humanidad atraviesa un tiempo... Leer más EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA Especial 16ª Degusta.Me Adeje 2025 Dom 16 Nov DLibro 2025 Mar 11 Nov, Mié 12 Nov, Jue 13 Nov, Vie 14 Nov, Sáb 15 Nov Instituto del Terror Vie 31 Oct, Sáb 01 Nov, Dom 02 Nov EVENTOS MISMO LUGAR Al Di Meola - Otoño Cultural 2025 Jue 13 Nov Art Déco Trio - Jazz Café CajaCanarias 2025 Mié 05 Nov Christmas Swing - Jazz Café CajaCanarias 2025 Mié 10 Dic Noticias relacionadas contemporánea Oct 23, 2025 by lagendario Premios 2025 de la Feria de la Ciencia de La Orotava tenerife noviembre La Feria de la Ciencia de La Orotava celebrará su XXII edición el próximo 9 de noviembre en la Plaza de la Constitución del municipio norteño. Con ella llegan también sus premios anuales, en su tercera convocatoria, reconocimientos que pone en valor el compromiso y la dedicación de las personas e... Leer más contemporánea Oct 22, 2025 by lagendario '1.100 apellidos arraigados en Canarias' santa cruz de tenerife libro etnografía historia 2025 El salón de actos del Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA), del Cabildo de Tenerife, acoge el este viernes 24 de octubre, a las 19:00, la presentación de la segunda edición revisada y ampliada de la obra '1.100 apellidos arraigados en Canarias', del geólogo y biólogo Francisco... Leer más contemporánea Oct 22, 2025 by lagendario Cultura del Gobierno de Canarias resuelve un nuevo paquete de ayudas a la movilidad de artistas octubre 2025 El área de Cultura del Gobierno de Canarias acaba de publicar la resolución definitiva de un nuevo paquete de ayudas a la movilidad de artistas y profesionales de la cultura que se han desplazado a otra isla distinta de la de su residencia, a otra comunidad autónoma o a cualquier otro país del... Leer más Últimas noticias' ciencia 23 de Octubre by lagendario Premios 2025 de la Feria de la Ciencia de La Orotava tenerife noviembre La Feria de la Ciencia de La Orotava celebrará su XXII edición el próximo 9 de noviembre en la Plaza de la Constitución... Leer más antigua y barroca 23 de Octubre by lagendario Clausura del XXIII Festival de Música Antigua de La Laguna tenerife 2025 El Festival de Música Antigua de La Laguna concluye este fin de semana su edición número 23 con las actuaciones del dúo formado... Leer más Música 23 de Octubre by lagendario Segunda jornada de Keroxen 2025 en Santa Cruz de Tenerife Este sábado 25 de octubre, el ... Leer más