Homenaje al director Armando Alfonso Sinfónica de Tenerife | Concierto de Sinfónica de TenerifeEl maestro, Armando Alfonso, director titular de la orquesta entre 1968 y 1985, volverá a ponerse al frente de la formación chicharrera. Auditorio de Tenerife Adán MartínVie, 29/01/2119:30. 5 euros.Las entradas para este concierto extraordinario se pueden adquirir en la página web www.auditoriodetenerife.com o de forma telefónica en el 902 317 327 de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas. También se pueden conseguir en taquilla, en el mismo horario, solicitando cita previa en www.auditoriodetenerife.com/contactar y en el 922 568 625, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. Tags clásica InfoAlfonso comienza su labor como director con los ballets españoles de Pilar López y María Rosa, con los que viajó por España, Europa y Asia. También se ha puesto al frente de las formaciones españolas más importantes, entre las que destacan la Orquesta Nacional o la Orquesta de Radiotelevisión Española; además de realizar su labor en Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Irlanda, Checoslovaquia, Estados Unidos, Méjico o Japón.En su faceta como compositor, Armando Alfonso ha abordado diferentes géneros y combinaciones instrumentales. Sus obras han sido interpretadas en España, Francia e Italia, y cuenta con la grabación de algunas de sus piezas en la colección discográfica La creación musical en Canarias.El programaJohann Sebastian Bach compuso en 1730 la Suite nº 3 en Re Mayor (Aria) para orquesta BWV 1068, tratándose se una de las páginas orquestales más conocidas del compositor teutón. La obra es un adagio a la italiana que contrasta con el estilo francés del primer movimiento de la suite, destacando en su desarrollo las líneas melódicas del violín y la viola, una conversación que se entreteje con la melodía principal.Basada en la obra homónima de William Shakespeare, Piotr Ilich Chaikovski compone en 1869 Romeo y Julieta, un drama instrumental en el que plasma la tragedia de los amantes de Verona. La versión subtitulada como Obertura-Fantasía es una revisión de la partitura original que el autor ruso reescribiría en 1879, tras la fría acogida en diferentes recintos europeos. Uno de los recursos armónicos más curiosos usados por Chaikovski es el uso alternativo de dos acordes disonantes que simbolizan el amor imposible de los protagonistas.Durante el verano de 1877, y en el transcurso de una visita a los Alpes austriacos, Johannes Brahms compone la Sinfonía nº 2 en Re mayor, op. 73. Tildada por el propio autor como “una música melancólica aunque a la vez alegre”, la obra se desarrolla en un clima aparentemente bucólico, conservando la habitual forma de sinfonía clásica en cuatro movimientos. Categoria Lugar VIII Programa Temporada 20-21 Sinfónica de Tenerife James Rhodes Trío Hensel 'Il Matrimonio Segreto' VIII Programa Temporada 20-21 Sinfónica de Tenerife James Rhodes