‘¡Jajaja! (Risa rara)’ Varios Artistas | 'JaJaJa, Risa Rara' Exposición colectivaEn un contexto de crisis no solamente económica sino sanitaria y humanitaria, este proyecto se muestra al público lejos de parecerse a un ‘open studio’, pero con la necesidad de hacer reír en una situación tan delicada. Como decía el filósofo Mijaíl Bajtín, 'El humor es el arma que tenemos los pobres para reírnos del poder. Lo usamos para invocar al debate social y para alejarnos del miedo en esos momentos que realmente sí que lo dan.' Sala Arte Contemporáneo del Gobierno de CanariasDe Vie, 09/04/21 hasta Vie, 04/06/21Vie, 09/04/21Hasta el 4 de junio Tags arte InfoLa desacralización del arte y del concepto ‘divinizado’ del artista es otro de los planteamientos que aborda la muestra. Por ello, se le propuso a cada artista presentar un trabajo en un soporte distinto a su especialidad predilecta. Así, la artista urbana Aïda Gómez presenta una videoperformance en la que ironiza acerca de la identidad canaria. El pintor Alby Álamo expone una instalación en la que ridiculiza los ritmos rápidos y falta de tiempo de la sociedad de la autoexplotación. Con los honorarios de su última exposición, Cristina Maya compró diferentes tickets de restaurante, expuestos ahora en la SAC, en una burla al mercado del arte y su “todo vale” desde el momento en el que está en una sala. Diego Vites hace uso de la dulzura estética propia del arte naif para rememorar el pasado esclavo de la población índigena canaria. Fernando Epelde & Usted, lleva al extremo el humor más castizo sobre cómo este es un arma para el status quo a través de una videoperformance. Gal.la Uriol Jané mezcla la solemnidad de la escultura clásica y de nuestro sistema de consumo en una alegoría de la autoexplotación. Por su parte, el cineasta David Pantaleón presenta dos obras, una de ellas, ‘Abuelo falange’, es una pequeña videoinstalación en la que un nostálgico del franquismo loa al régimen mientras sus nietos se burlan de sus lamentaciones. Por último, la artista visual María León, manifiesta no encontrar demasiados elementos cómicos en su producción y, sin embargo, su escultura de una mano de cera quemándose desde las yemas “encaja dentro de este proyecto”, apunta Lemes, que también comparte cómo ha visto el desarrollo de estos artistas, por lo que la selección de nombres resultó sencilla. Que la exposición se aleje del planteamiento inicial de open studio, a causa de la crisis sanitaria, también crea una nueva narrativa. “En este contexto, esta exposición creada en torno al humor aparece fría y distante para los espectadores”. Parece que el destino haya querido poner la guinda a la ironía que inspiró el nacimiento de este proyecto. EVENTOS DE LA MISMA CATEGORÍA 'Yerma' - Temporada 25/26 Ópera de Tenerife Mar 14 Oct, Jue 16 Oct, Vie 17 Oct, Sáb 18 Oct Jornadas Mujeres Rurales de Tegueste Lun 13 Oct, Mié 15 Oct, Jue 16 Oct, Vie 17 Oct, Sáb 18 Oct Día de Finados - Semana cultural en Arona 2025 Lun 27 Oct, Mar 28 Oct, Mié 29 Oct, Jue 30 Oct, Vie 31 Oct, Sáb 01 Nov EVENTOS MISMO LUGAR María Pérez - Docurock 2025 Vie 24 Oct Finados en Santa Cruz 2025 Vie 24 Oct, Sáb 25 Oct, Vie 07 Nov, Sáb 08 Nov Noticias relacionadas contemporánea Oct 10, 2025 by lagendario Keroxen 2025 arranca con Jauja, una muestra expositiva en homenaje al antropólogo Fernando Estévez El festival Keroxen 2025 se presentó esta mañana en rueda de prensa con la participación de Cristóbal de la Rosa, director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias; José Manuel Bermúdez, alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; José Carlos Acha,... Leer más contemporánea Oct 06, 2025 by lagendario 'Ni aplausos ni escenarios', obra de Héctor Mar en Santa Cruz de Tenerife octubre 2025 La Fundación CajaCanarias inauguró la exposición 'Ni aplausos ni escenarios', de Héctor Mar, en su Espacio Cultural de Santa Cruz de Tenerife. La muestra reúne medio centenar de obras, con predominancia del óleo, incluida la que le hizo merecedor del Premio CajaCanarias de Artes Plásticas Manolo... Leer más contemporánea Oct 06, 2025 by lagendario Le Corbusier y la música en la historia protagonizan las terceras jornadas Arquitecta Musica octubre santa cruz de tenerife 2025 Le Corbusier, la música y la historia serán los ejes centrales de las dos conferencias que conforman las terceras jornadas Architecta Musica, armonía, música y arquitectura, que organiza la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel (Racba) y que coordina el académico Conrado... Leer más Últimas noticias' Cultura 10 de Octubre by lagendario Keroxen 2025 arranca con Jauja, una muestra expositiva en homenaje al antropólogo Fernando Estévez El festival Keroxen 2025 se presentó esta mañana en rueda de prensa con la participación de Cristóbal de la Rosa... Leer más teatro 9 de Octubre by lagendario 'La isla del tesoro' en el Otoño Cultural CajaCanarias 2025 santa cruz tenerife octubre 'La isla del tesoro' inaugura la programación teatral del Otoño Cultural CajaCanarias 2025. La función, de la compañía... Leer más cuentacuentos 9 de Octubre by lagendario XXXIII Noche de Cuentos la laguna tenerife octubre 2025 La Laguna se prepara para sumergirse, un año más, en el arte de la narración oral. La XXXIII Noche de Cuentos... Leer más