La Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife 2025 contará con la participación de destacadas figuras de la narrativa española contemporánea gracias a una programación impulsada por el Cabildo de Tenerife, que busca fortalecer los vínculos entre autores y lectores. El Espacio Ángel Guimerá, situado en el corazón del Parque García Sanabria, será el escenario de este viaje literario a través de voces diversas, comprometidas y esenciales del 2 al 4 de mayo.
El Cabildo de Tenerife acerca a la ciudadanía una cuidada selección de voces imprescindibles en el Espacio Ángel Guimerá, con presentaciones y firmas del 2 al 4 de mayo
La propuesta reúne a autoras y autores que exploran el alma humana desde múltiples géneros: la novela intimista, la reflexión social, la poesía urbana o la recuperación de la memoria. Un espacio donde las historias resonarán con fuerza gracias al valor de sus palabras y al diálogo cercano con el público lector.
Viernes 2 de mayo
18:15 - La feria abre con una de las autoras más reconocidas de las letras españolas, Espido Freire, que presentará 'Dos tardes con Jane Austen' (Alianza Editorial, 2025), una delicada aproximación a la figura de la autora británica a través de una experiencia personal de lectura, y 'El diario de la peste' (Anaya, 2025), una novela juvenil, lúcida y desgarradora ambientada en tiempos de pandemia, donde la introspección y la crítica social se entrelazan con maestría. La obra ha sido merecedora del XXII Premio Anaya de Literatura Infantil, 2025.Será presentada por el escritor Pablo Martín Carbajal, que acompañará este doble recorrido narrativo con una mirada cómplice.
Sábado 3 de mayo
11:00 - El actor y novelista Pablo Rivero nos sumerge en el suspense psicológico con 'El Rebaño' (Suma, 2025), su nueva novela donde se cuestionan las dinámicas de poder, la manipulación y el miedo colectivo. Con una prosa intensa y cinematográfica, Rivero se consolida como una voz firme en el thriller contemporáneo.La filóloga y crítica literaria Erminda Pérez conducirá la conversación con el autor, abordando las claves de su obra y su construcción narrativa.
12:15 - La escritora y creadora de contenido digital Laura Díaz, trae a Tenerife su aclamada novela 'Hacia mareas malditas' (Ediciones Martínez Roca, 2024), una historia de vínculos familiares, silencios heredados y secretos que emergen desde las profundidades emocionales. Su estilo poético y su capacidad para crear atmósferas convierten esta obra en una revelación literaria.La presentación estará a cargo de Karolina Tavío, que profundizará en la evolución de la autora y los temas que articulan su narrativa.
17:15 - Con millones de lectores y seguidores en todo el mundo, el poeta e influencer literario Defreds, llega con su nuevo libro 'Bésame, que diré que ha sido mala suerte' (Espasa, 2025), una recopilación de poemas y textos breves que conectan con la emoción inmediata, los amores imperfectos y la belleza de lo cotidiano. La suya es una poesía urbana, directa y profundamente humana.La escritora y psicóloga Elizabeth López Caballero será la encargada de presentarlo, acercando la sensibilidad de Defreds a todos los públicos.
18:20 - Cierra la jornada uno de los nombres más queridos de la literatura española: Alejandro Palomas, quien compartirá con los lectores 'Amalia, una madre incorregible' (Lunwerg, 2025), regreso a uno de sus personajes más emblemáticos, y 'Una vida' (Destino, 2025), una conmovedora novela sobre la pérdida, la memoria y la reconstrucción emocional. Palomas es sinónimo de ternura y hondura literaria. De nuevo, Elizabeth López Caballero conducirá el diálogo con el autor en una sesión que promete emociones intensas.
Domingo 4 de mayo
11:00 - La escritora y periodista Andrea Cabrera presenta 'Parabere' (Siruela, 2024), una biografía novelada sobre la figura de la cocinera y escritora María Mestayer de Echagüe, pionera en el arte culinario y en la reivindicación del papel de la mujer en la cultura gastronómica del siglo XX. Un relato apasionante que entrelaza feminismo, memoria y placer sensorial. Obra finalista del Premio Café de Gijón 2024. La periodista Marta Cantero dialogará con Cabrera sobre esta figura recuperada del olvido.
12:00 - La última cita será con Lana Corujo, autora de 'Han cantado bingo' (Reservoir Books, 2025), una novela irreverente, mordaz y profundamente actual que retrata la tercera edad con ironía, ternura y una mirada crítica sobre el abandono institucional. La presentación estará a cargo de profesor de Literatura Española de la ULL Javier Rivero Grandoso, que pondrá en valor el estilo ácido y renovador de esta autora revelación canaria.
La Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife, con el respaldo del Cabildo de Tenerife, sigue apostando por una programación diversa, de calidad y abierta a todas las sensibilidades. El Espacio Ángel Guimerá se convierte así, durante tres días, en un punto de encuentro privilegiado entre la literatura y la ciudadanía.
El Museo de Historia y Antropología de Tenerife (MHAT), en su sede en la Casa Lercaro, celebra la segunda...
El Gobierno de Canarias apoyará con un total de 1.600.000 euros en proyectos culturales de pequeño y mediano formato que realicen...
¿Qué sueñan los osos cuando duermen bajo tierra? ¿Y qué ocurre cuando dos seres muy distintos se encuentran y, sin necesidad de palabras, se...