El tiempo parece detenerse en el casco histórico de Arona cada vez que llega una nueva edición de 'Arona en Tradiciones'. Las calles, plazas y rincones del conjunto histórico se transforman este sábado, 4 de octubre, en un auténtico viaje a la vida cotidiana de los años 40 y 50, donde los oficios de antaño, la música de siempre y la riqueza del folclore canario envuelven al visitante en una experiencia única de memoria colectiva y celebración popular, haciendo homenaje en muchos de los puntos del conjunto histórico a nuestros antepasados.
Con el fin de mantener la esencia de la jornada, el casco histórico permanecerá cerrado al tráfico durante todo el día, facilitando así el disfrute de las actividades en un entorno seguro y plenamente peatonal. Para favorecer la asistencia, se habilitará un servicio gratuito de transporte desde los diferentes núcleos del municipio en distintos horarios. Además, se invita a los asistentes a acudir ataviados con vestimenta tradicional o de época, reforzando así la ambientación de los años 40 y 50 que caracterizan a esta celebración.
Este año, la cita ofrecerá una amplia programación que dará comienzo a las 12:00 en la Plaza del Cristo con la inauguración oficial con el toque de bucios, en la que participarán la Orquesta Brisas de Arona y la Fanfarria Los Silos, dando inicio a un pasacalle hasta la calle La Fonda. Le seguirá la actuación de la Agrupación Folclórica Abruncos y, a mediodía, el desfile de vestimenta con salida desde el Ayuntamiento de Arona. Durante las horas centrales, vecinos y visitantes podrán recorrer un casco histórico lleno de vida con la exposición de coches antiguos en la calle Carmen Pérez Moya, la muestra gastronómica y la zona de comedor en la calle El Calvario, los juegos infantiles tradicionales en la calle del Medio, la exposición de oficios y enseres en la calle La Luna, la muestra de artesanía en Domínguez Alfonso y la exposición de fotografías antiguas y música popular en la calle La Fonda.
La tarde estará marcada por la actuación de la agrupación Al Sur en la Plaza del Cristo y, tras la Eucaristía, será el turno del grupo Tigaray antes de dar paso a la esperada Batalla de Polkas, que pondrá el broche final a la jornada en la misma plaza.
En paralelo, la Casa La Bodega acogerá propuestas gastronómicas y musicales como el showcooking del chef Diego Schattenhofer y las actuaciones de Fran Yanes, Claudia Álamo y Dani Martínez, mientras que el Ayuntamiento abrirá su exposición de vestimenta tradicional y el Centro de Mayores mostrará el trabajo artesanal de la Asociación de Roseteras y Caladoras Tomasita. A todo ello se sumarán las narraciones orales y las parrandas en la calle Duque de la Torre, los talleres de juegos tradicionales, el Juego del Palo, el Juego de la Mano y los juegos de inteligencia canarios en la calle del Medio, además de las diferentes exposiciones que invitan a revivir la Arona de antaño.La música popular acompañará también cada rincón a través de los pasacalles y parrandas en los que participarán la Escuela Municipal de Folclore de Arona y la Parranda El Ron además de los grupos folclóricos Herederos de Chasna, Verodal, I’Gara, Amigos de Punta Rasca y la Parranda Aldea Blanca.
'Arona en Tradiciones' es, más que una fiesta, un viaje a la memoria de nuestro pueblo, un homenaje vivo a la cultura canaria y a la vida cotidiana de generaciones pasadas que se convierte en un punto de encuentro intergeneracional donde familias enteras comparten historia, música, sabores y costumbres.
La Feria del Libro de La Laguna celebra del 9 al 12 de octubre su edición número 37, consolidándose como la principal cita...
El Auditorio de Tenerife presenta el estreno europeo de 'Yerma', una...
Uno de los actos centrales de las Fiestas Lustrales de Adeje se celebrará este próximo sábado 4 de octubre con un programa que...